.
COMERCIO

El mundo está en vilo ante el discurso que dará el presidente Trump en Davos

viernes, 26 de enero de 2018

En el pabellón principal del edificio de Congresos de Davos, los organizadores están tomando todo tipo de medidas para que no se colapse el acceso

Expansión - Madrid

El discurso, que se prevé que dure en torno a treinta minutos, ha causado tanta expectación que, horas antes de que dé comienzo, a las 2:00 p.m. (hora española) en el pabellón principal del edificio de Congresos de Davos, los organizadores están tomando todo tipo de medidas para que no se colapse el acceso ni la presencia de medios.

Entre otras medidas, se ha advertido desde esta mañana a las 9.00 a.m. que el espacio disponible en el denominado Congress Hall es limitado y que, una vez completado el aforo, por orden de llegada de los que quieran asistir al evento, no se permitirá más el acceso.

Trump, que anunció su presencia en Davos en el último momento, acude por primera vez a este evento desde que hace un año iniciara su legislatura.

Su discurso va a ser el que cierre el evento por parte de los jefes de Estado, y es especialmente relevante porque será la primera vez que podrá explicar al mundo entero su política económica, cada vez más enfocada a lo que se ha resumido con el America First, América Primero, que está haciendo chirriar los cimientos de la globalización.

Según la diplomacia americana, Trump defenderá en su discurso su compromiso con el sistema comercial global y con unos mercados abiertos y libres, pero también dejará claro que exigirá un comercio bajo términos "justos" y con beneficios "recíprocos".

"America Primero, no quiere decir America Sólo", han insistido en los últimos días otros representantes de la Administración americana.

Trump dejará claro que su administración está comprometida con hacer cumplir las reglas del comercio y los acuerdos comerciales, por lo que dirá que "no tolerará más el robo de la propiedad intelectual" y otros abusos, como el "dumping" (venta por debajo del precio del mercado), señaló el funcionario de la Administración americana.

Trump pretende defender también que "EEUU está abierto a la inversión extranjera!" y que justo ahora, con la reforma fiscal, que ha supuesto una reducción drástica de impuestos para las empresas, "no hay mejor momento para las compañías en el país".

En cuanto a la política exterior, Trump delineará su visión sobre naciones soberanas que cooperen a favor de un objetivo común: la paz, la seguridad y la prosperidad, y abogará por luchar contra el terrorismo del Estado Islámico (EI), y por aplicar una presión máxima Corea del Norte por su desafío nuclear.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 La inflación, la deuda y la recesión están entre los riesgos económicos durante 2025

El Foro Económico Mundial publicó sus pronósticos para este año. En el informe, 52% de los encuestados prevé inestabilidad global

Mexico 15/01/2025 Ternium niega que agua vertida por planta en centro de México sea contaminante

La siderúrgica Ternium dijo el miércoles que el agua residual de una planta de la compañía no es contaminante

Canadá 15/01/2025 Canadá impondría aranceles de US$105.000 millones a EE.UU. si Trump ataca primero

Canadá elaboró un listado de artículos fabricados en Estados Unidos que tendrán arancel si el presidente entrante impone nuevas tarifas