.
COMERCIO

El ministro de economía alemán Altmaier defiende decisión de no excluir a Huawei

lunes, 25 de noviembre de 2019

La canciller alemana, Angela Merkel, está bajo la presión de los servicios de inteligencia de EE.UU. y Alemania

Bloomberg

El ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, defendió la decisión del gobierno de ese país de no excluir a la china Huawei Technologies Co. por preocupaciones de seguridad y mencionó una decisión similar años antes siguiendo los pasos del espionaje estadounidense.

Alemania no boicoteó a las compañías estadounidenses cuando, en 2014, se supo que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, espió a instituciones y personas en la mayor economía de Europa, dijo Altmaier el domingo por la noche en una entrevista con la radiodifusora alemana ARD.

“EE.UU. también exige a sus compañías que entreguen cierta información necesaria para combatir el terrorismo”, señaló Altmaier durante un programa de entrevistas que se centró en el dilema de si se puede confiar en China.

La canciller alemana, Angela Merkel, está bajo la presión de los servicios de inteligencia de EE.UU. y Alemania —así como de su propio partido— para mantener a Huawei fuera de la red 5G de su país por cuestiones de seguridad. Sin embargo, apegada a sus armas, está decidida a permitir que Huawei participe siempre y cuando la compañía cumpla con ciertos estándares de seguridad. La compañía china ha negado en reiteradas oportunidades las acusaciones, diciendo que nunca haría algo para perjudicar su negocio.

Alemania aprobará una ley que apunta a garantizar que el software y los dispositivos integrados en la red de telefonía móvil del país sean seguros, indicó Altmaier, y agregó que las compañías de telecomunicaciones deben escoger a los proveedores para la red del país, no el gobierno.

“Es necesario que se garantice de manera demostrable que el Estado chino no tiene influencia, y se debe certificar cada uno de los componentes para garantizar que no hayan sido manipulado de ninguna manera”, sostuvo Altmaier. “Eso, por supuesto, también se aplica a los proveedores europeos y estadounidenses”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo

Panamá 29/11/2023 Menguante oferta de cobre de Panamá y Perú podría eliminar el excedente mundial

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 subía un 1,4% a US$8.480 la tonelada métrica al cierre de ayer

Perú 30/11/2023 ¿Es viable o no una liberación del expresidente peruano Alberto Fujimori este jueves?

Algunos juristas consideran que por ser una persona de avanzada edad y por llevar varios años cumpliendo sanción podría caber la medida