.
ESTADOS UNIDOS

El mercado de bonos sostenibles ha cobrado fuerza en América Latina según Fitch

miércoles, 14 de julio de 2021

Los bonos de categoría sostenible representaron el 5% del total de emisiones latinoamericanas de deuda de empresas no financieras

Reuters

Las operaciones sostenibles en los mercados de bonos están ganando presencia en América Latina, dijo el miércoles la agencia Fitch, y añadió que espera un constante avance entre los emisores de deuda por la mayor conciencia e interés en asuntos ambientales, sociales y de gobernanza.

"Las notas de deuda vinculadas a la sostenibilidad han tenido un aumento constante en América Latina en 2020", dijo Fernanda Rezende, directora senior de Fitch, en un comunicado.

Los bonos de categoría sostenible representaron el 5% del total de emisiones latinoamericanas de deuda de empresas no financieras en mercados extranjeros durante 2020, dijo la agencia de calificación.

El desarrollo de un mercado bonos verde, de aspecto social, sostenible y vinculado a la sostenibilidad (GSSS) es necesario para mantener una consistencia global en transparencia de la información, estandarización de sistemas y la eficiencia de los códigos tributarios, señaló el artículo de Fitch.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 07/12/2023 Financiamiento y adaptación se toman la agenda de las negociaciones en la COP28

Un borrador de texto de negociación pide a las partes que adopten nuevas medidas para "triplicar la capacidad mundial de energía renovable" para finales de la década.

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

EE.UU. 10/12/2023 Líderes de Universidad de Pensilvania se retiran tras respuesta por conflicto Israel-Hamás

Magill y Bok se han enfrentado durante semanas a llamados para que renuncien, encabezados por Marc Rowan de Apollo Management Group Inc.