.
BOLSAS

El mejor repunte bursátil desde 2008 impulsa a Wall Street luego de pausa arancelaria

jueves, 10 de abril de 2025

Principales bolsas del mundo.

Foto: Gráfico LR.

El S&P 500 protagonizó un repunte histórico tras una ola de ventas que eliminó billones de dólares de los precios de las acciones globales

Bloomberg

La promesa de Donald Trump de pausar los aranceles a algunos socios comerciales desencadenó la mayor oleada de compras que Wall Street ha registrado desde el año 2008. El mercado subió hasta US$3,5 billones después del anuncio de Trump.

Después de evitar por poco un mercado bajista, el S&P 500 protagonizó un repunte histórico tras una ola de ventas que eliminó billones de dólares de los precios de las acciones globales en medio del espectro de una guerra comercial a gran escala que alimentó los temores de una recesión en Estados Unidos. El índice de referencia bursátil se disparó 9,5%, el mayor aumento desde la crisis financiera mundial, mientras que Nasdaq 100 subió 12%, presa de la euforia que se apoderó de los mercados tras cuatro días de intensas operaciones con un alto volumen. Casi todas las acciones de los principales indicadores tuvieron un alza.

Más de 30.000 millones de por un valor de US$1,5 billones cambiaron de acciones en las bolsas de valores de EE.UU., un récord según datos de Bloomberg que se remontan a 2008. Los bonos del Tesoro protagonizaron un tentativo regreso a la normalidad a medida que los inversionistas abandonaron los activos refugio por miedo a perderse el gran repunte del riesgo. Los rendimientos estadounidenses a dos años superaron brevemente 4% a medida que los operadores redujeron las expectativas sobre los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal este año.

Trump anunció una pausa de 90 días en el aumento de los aranceles recíprocos que afectarán a docenas de socios comerciales después de la medianoche, al tiempo que elevó los aranceles a China a 125%. El mercado continuó alcanzando nuevos máximos ante las señales de Esatdos Unidos de que evaluará exenciones arancelarias para algunas empresas.

Mercado de bonos

Trump calificó el miércoles el mercado de bonos como una “maravilla”. Sin embargo, para los operadores de deuda pública estadounidense, la jornada fue un caos absoluto.

El miércoles comenzó con crecientes preocupaciones sobre la estabilidad del mayor mercado de deuda del mundo, a medida que continuaba la caída de las acciones y los bonos del Tesoro, que se prolongó durante días. Luego, por la tarde, la narrativa cambió abruptamente y por completo, convirtiéndose en una bonanza de toma de riesgos tras el anuncio de Trump de una pausa en el aumento de los aranceles recíprocos.

Este cambio radical provocó fuertes fluctuaciones en los bonos. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años -el vencimiento más sensible a las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal- subió hasta 30 puntos básicos, la mayor alza intradía desde 2009, a medida que los operadores reducían sus apuestas a recortes de tipos.

Ahora prevén tres recortes para fin de año, en comparación con los cuatro que se habían visto a principios del día. Mientras tanto, los rendimientos a treinta años contrarrestaron un aumento, en parte porque se apaciguó la preocupación de que la escalada arancelaria reavivara la inflación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel

Uruguay 23/04/2025

Uruguay presenta desafíos económicos que incluyen baja expansión y falta de empleo

PIT-CNT indicó que la economía uruguaya completó un mal quinquenio en materia de expansión, con una tasa promedio anual apenas por encima de 1%

Paraguay 24/04/2025

Paraguay decide mantener la tasa de interés en 6% ante perspectiva de inflación anclada

El banco central “reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y continuará monitoreando cuidadosamente los desarrollos internos y externos