MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La central termoeléctrica de la planta de Zahrani se detuvo y se suma a la parálisis de la planta de Deir Ammar
El Líbano no tiene electricidad generada centralmente después de que la escasez de combustible llevó al cierre de las dos centrales eléctricas más grandes del país, dijo a Reuters el sábado un funcionario del gobierno.
"La red eléctrica libanesa dejó de funcionar por completo hoy al mediodía y es poco probable que opere recién el próximo lunes o (que esté cortada) durante varios días", indicó el funcionario.
La eléctrica estatal confirmó en un comunicado que la central termoeléctrica de la planta de Zahrani se había detenido. La planta de Deir Ammar paralizó el viernes.
El cierre de las dos centrales "afectó directamente la estabilidad de la red eléctrica y provocó su interrupción total, sin posibilidad de reanudar las operaciones mientras tanto", se lee en el comunicado.
El ejército libanés acordó proporcionar 6.000 kilolitros de gasóleo distribuidos equitativamente entre las dos centrales eléctricas, indicó la compañía eléctrica estatal en un comunicado divulgado por la Agencia Nacional de Noticias.
Esa cantidad asegurará la energía en El Líbano durante tres días, indicó el comunicado.
Muchos libaneses dependen normalmente de generadores privados que funcionan con diésel, aunque escasean.
El Líbano se ha visto agobiado por una crisis económica que se ha agravado a medida que se agota el suministro de combustible importado. La moneda libanesa acumula una depreciación de 90% desde 2019.
El presidente Gustavo Petro intervinó en la COP28 durante seis minutos donde dijo que Colombia ya viene haciendo aportes climáticos como dejar firmar nuevos contratos de hidrocarburos
iF se encuentra en pleno plan de expansión. La operación de WeWork en Chile lleva cinco años
Se trata de la segunda mayor caída en esta tasa, de acuerdo con datos emitidos por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social