.
GLOBOECONOMÍA

El Ibex 35 vigila los 11.000 puntos, pendiente del BCE y Wall Street

jueves, 3 de julio de 2014
Foto: Archivo LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los inversores afrontan una jornada atípica, y no sólo por el cierre adelantado de Wall Street. La festividad de mañana en Estados Unidos, con motivo de la celebración del 4 de julio, adelanta un día la publicación del informe oficial de empleo. El dato, el más esperado de la semana en Wall Street, se conocerá a las 14:30 horas, al mismo tiempo que el inicio de la rueda de prensa del presidente del Banco Central Europeo. Si se cumplen las previsiones de los analistas, EEUU habría creado en junio 212.000 empleos, cerca de  217.000 de mayo, y la tasa de paro se mantendría en 6,3%.

El BCE tendrá que compartir hoy protagonismo con los datos de EEUU. Un mes después de que poner sobre la mesa la batería de medidas más contundente de toda su historia, se enfrenta a una reunión sobre política monetaria de evaluación, y de esperar y ver el impacto de la puesta en marcha de su artillería. El mercado, en principio, no espera grandes sorpresas, después de las anunciadas hace un mes.

La cuenta atrás de la reunión del BCE ha frenado las subidas del euro. La divisa comuntiaria ha aparcado su asalto a US$1,37 dólares, y se ha enfriado en US$1,36. En el mercado de renta fija, el interés exigido al bono español a diez años ha subida por encima de 2,7%, y la prima de riesgo supera los 140 puntos básicos. Las ventas también predominan en el mercado de petróleo. El barril de Brent se desinfla al filo de US$111, mientras que el oro pone freno a sus subidas por encima de US$1.300 la onza.

Los inversores de la renta variable aguardan las referencias que aportará la jornada antes de realizar ajustes más significativos de carteras. Las bolsas europeas cotizan sin grandes cambios respecto a los niveles de cierre de ayer. Hasta el momento las dos primeras jornadas del semestre han deparado un signo favorable. En la de hoy, el Dax alemán trata de acercarse al umbral de los 10.000 puntos.

En el caso del Ibex, se mantiene cerca del nivel de los 11.000 puntos. La corrección de Telefónica y de Jazztel impidió ayer que el Ibex ampliara en mayor medida su colchón por encima de los 11.000 puntos, en una jornada en la que brillaron Dia y Sacyr. Hoy uno de los valoers más rezagados del Ibex es Enagás, en el día en el que abona un dividendo complementario de 0,76 euros. Las firmas de inversión otorgan su respaldo a Repsol. Desde Barclays han elevado su precio objetivo hasta los 24 euros por acción. Al margen del Ibex, la atención sigue centrada en Gowex. Después del nuevo desplome sufrido ayer, el MAB ha suspendido su cotización, y la CNMV investiga si ha habido abuso de mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 14/03/2025

La autoridad china inicia destrucción de primeros contenedores de cerezas chilenas

El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar

Chile 17/03/2025

La reestructuración de la chilena Betterfly incluyó 30 despidos y cierre en cinco países

En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales

España 17/03/2025

Inflación española a 12 meses armonizada con la UE se mantiene en 2,9% en febrero

El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas