MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El grupo español Inditex, uno de los gigantes mundiales del textil propietario de ocho marcas, entre ellas Zara, publicó sus resultados, que fueron casi estables en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, consecuencia de los costos ligados a la apertura de nuevas tiendas.
Su beneficio neto aumentó 0,78% entre el 1 de febrero y el 31 de octubre, hasta US$2.094 millones, y su excedente bruto de explotación subió 2%, hasta US$3.507 millones. Las ventas progresaron 6,6%, hasta US$15.739 millones.
El grupo acusó unos tipos de cambio desfavorables puesto que a ritmo constante del cambio de divisas, su volumen de negocios registró un alza de 10,5%.
“Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online”, explica en un comunicado. Abrió 230 nuevas tiendas, en su mayoría en Europa, elevando el total a 6.570 repartidas en 88 países, mientras las ventas en internet ya están disponibles en 27 mercados en Europa, Américas y Asia.
Su marca estrella, Zara, acaba por ejemplo de abrir un establecimiento de 3.000 metros cuadrados en Shanghai, y en México o Corea del Sur ya es posible comprar por internet.
El Grupo Inditex también es propietaria de las marcas Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Oysho.
Su expansión en los nueve primeros meses de su año fiscal se tradujo en la contratación de 8.500 asalariados, entre ellos 1.500 en España, por lo que su número de efectivos es ahora de 133.400 personas.
Harvard dijo en un comunicado que ha cumplido con la ley, informando sobre regalos y contratos de fuentes extranjeras por más de US$250.000 al año
También criticó a China por ser socio de Rusia en la guerra con Ucrania y dijo que es una amenaza para Asia en general y Taiwán en particular
A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes