.
VENEZUELA

El Gobierno de Venezuela nombra a Laura Guerra como presidenta del Banco Central

lunes, 14 de abril de 2025

Banco Central de Venezuela

Foto: Reuters

Laura Guerra presidirá el Banco Central en sustitución de Calixto Ortega, quien tenía tiene años en el cargo; hubo cambios en el directorio

Reuters

El Gobierno de Venezuela designó a Laura Guerra como presidenta del Banco Central en sustitución de Calixto Ortega, quien tenía siete años en el cargo, según un decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial y difundido el viernes por el Ministerio de Comunicación.

Cuatro de los seis miembros del directorio del ente emisor fueron cambiados y los nuevos puestos son asumidos por: Luis Alberto Pérez González, Christian Martell Ramírez, Carlos Cestari Infantini y Christian Hernández Verdecanna, de acuerdo con la Gaceta Oficial.

En el directorio se mantienen Santiago Lazo y Anabel Pereira, ministra de Finanzas.

Pérez González se desempeña como viceministro de desarrollo minero y Hernández Verdecanna es viceministro de Finanzas y vicepresidente de Finanzas de la estatal petrolera Pdvsa.

Los cambios en la directiva se registran en momentos que el Gobierno decretó una emergencia económica por las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos, que impactan en los ingresos petroleros.

Maduro ha señalado que las sanciones son parte de la "guerra económica" diseñada para paralizar a Venezuela. El mandatario y sus aliados han celebrado lo que, según ellos, es la resiliencia del país a pesar de las medidas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Reino Unido 16/04/2025

Google se enfrenta a una demanda de US$6.600 millones por parte de Reino Unido

El regulador antimonopolio de Gran Bretaña inició investigación sobre los servicios de búsqueda de Google, incluido en los mercados publicitarios

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Uruguay 16/04/2025

Inversiones argentinas podrían desviarse y afectar al sector inmobiliario en Uruguay

Esto eventualmente podría traducirse en un desvío de inversiones extranjeras que en los últimos años se canalizaron hacia Uruguay