.
GLOBOECONOMÍA

El FMI reducirá sus previsiones de crecimiento

viernes, 5 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reducirá las perspectivas de crecimiento de la economía alemana y mundial en el informe que su directora general, Christine Lagarde, presentará el próximo martes en Tokio sobre la coyuntura mundial.

La economía alemana crecerá tanto en 2012 como en 2013 un 0,9%, lo que supone 0,1 puntos y 0,5 menos que lo pronosticado por el FMI el pasado julio, informó ayer el rotativo económico alemán Handelsblatt, que asegura haber tenido acceso al documento de Lagarde.

Añade que el FMI calcula en ese estudio que la economía mundial crecerá en 2012 un 3,3% y un 3,6 % en 2013, lo que significa una reducción de 0,1 puntos y 0,3 frente a sus pronósticos al comienzo del pasado verano.

El informe del Fondo Monetario Internacional subraya que las perspectivas coyunturales dependen fundamentalmente de si “en la zona del euro y Estados Unidos se dan los pasos políticos decisivos para estabilizar la confianza”.

Handelsblatt revela también del informe del FMI que la economía en la zona del euro se contraerá este año un 0,4% y que en 2013 logrará un crecimiento mínimo del 0,2%.

El documento del organismo internacional exige de Alemania nuevas reformas estructurales “para reforzar el relativamente bajo nivel de las inversiones y el potencial de crecimiento de la economía interna”.

El FMI también advierte de que la debilidad económica mundial además afectará a los mercados emergentes. El organismo redujo en dos décimas su estimación de crecimiento en 2013 para China, hasta el 8,2%; en seis décimas la de India, hasta el 6%, y en siete décimas la de Brasil, hasta el 4%.

En este contexto, la institución espera que, teniendo en cuenta los riesgos para el crecimiento, se produzca una “disminución de la inflación” y recomienda una mayor flexibilización de la política monetaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 04/12/2023 Funcionarios estadounidenses sienten preocupación por el costo civil de la guerra

Las muertes en Gaza han provocado advertencias cada vez más vocales y públicas por parte de altos funcionarios estadounidenses de que Israel debería hacer más para mantener seguros a los palestinos

Venezuela 03/12/2023 Venezolanos extendieron más horas las votaciones de disputa de territorios en Guyana

El referéndum de cinco preguntas ha sido calificado por los analistas como una táctica de distracción del Gobierno de Maduro

Chile 04/12/2023 Nuevo reglamento en Chile regulará a las plataformas de transporte tipo como Cabify

El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo