MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde el año 2002 la cotización del euro se ha mantenido siempre por encima de la del dólar. El pasado mes de mayo, incluso, se quedó a las puertas de rozar el nivel de los US$1,4.
Pero desde entonces sufre un severo correctivo, del 10%. Las últimas jornadas han dejado al euro al borde de bajar del umbral de los UD$1,25, en mínimos de dos años.
Los analistas de Deutsche Bank dibujan un panorama mucho más bajista aún para el euro. Si se cumplen sus previsiones, sus caídas continuarán hasta que en 2017 se sitúe incluso por debajo del nivel de un dólar, concretamente en US$0,95.
De acuerdo con el informe de la firma alemana, la política "agresiva" del Banco Central Europeo y los masivos ahorros de los inverores europeos provocarán "una de las mayores salidas de capital de la historia de los mercados financieros".
El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"
El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado a los militares que tomaran "medidas enérgicas" contra Hamas