.
GLOBOECONOMÍA

El euro baja hasta los US$1,10 pero suaviza su desplome

lunes, 6 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Los primeros cruces del euro/dólar después de conocerse los resultados del referéndum de Grecia reflejaron un severo castigo a la divisa comunitaria. En su caída perdió el nivel de US$1,10 y se desinfló hasta US$1,095.

A medida que se han incorporado nuevos inversores, las pérdidas se moderan. Gestos como la dimisión de Yanis Varufakis, en un intento por facilitar los avances en las negociaciones con los acreedores, suavizan también las alertas sobre Grecia.

El euro mantiene las caídas, pero intenta estabilizar su cruce en el nivel de US$1,10, claramente por encima de los US$1,095 previos.

Los acontecimientos se multiplican en las próximas horas. Una de las citas más esperadas es la reunión del BCE para decidir si mantiene la liquidez de emergencia a la banca griega, necesaria para garantizar su viabilidad. Fuentes citadas por Reuters dan por hecho la continuidad de este respaldo para facilitar las conversaciones.

Toda la atención de la jornada en el mercado de divisas está puesta en Gercia. Pero la agenda de la semana concederá un creciente protagonismo a la Reserva Federal de Estados Unidos. El próximo miércoles se conocerán las actas de la ultima reunión de la Fed, claves para confirmar las expectativas de una subida de tipos en septiembre. Dos jornadas después, el viernes, la agenda incluye una conferencia de la presidente de la Reserva Federal, Janet Yellen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/01/2025 Las pérdidas por incendios forestales en Los Ángeles se estiman en US$40.000 millones

La nueva cifra publicada el martes por los analistas de Keefe Bruyette & Woods duplica su estimación inicial aproximada de apenas un día antes

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet

EE.UU. 13/01/2025 EE.UU. anuncia nuevas restricciones a exportaciones de chips de inteligencia artificial

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de chips de IA a China, que EE.UU. ve como competidor