MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El último informe de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, reveló que Perú es el país con una mayor tasa de jóvenes con empleo informal, al alcanzar 84,7% en el último año de estudio, 2011.
Comparado con este país de la Alianza del Pacífico, Colombia tiene un 65,3% del empleo juvenil en la informalidad y México, 65,4%. Además de Perú, a Uruguay no le va bien con un 82,5% y a Honduras tampoco, 76,8%. Uruguay, en cambio tiene la menor participación de informales en la población estudiada con 37,3%.
En total, en América Latina y el Caribe 7,8 millones buscan poder trabajar pero no les es posible encontrar empleo. “Sabemos que hay preocupación por la situación del empleo de los jóvenes. Es urgente pasar de la preocupación a la acción”, señaló la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco, al presentar los resultados de un estudio que revela que en los últimos años ha habido pocos cambios. “Es evidente que el crecimiento no basta”.
Adicionalmente, la publicación muestra que hay 108 millones de jóvenes latinoamericanos enfrentan problemas cuando buscan trabajo.
La tasa de desempleo juvenil continúa siendo el doble de la tasa general y el triple que la de los adultos. Además, los jóvenes representan 43% del total de los desempleados de la región.
Good Good Golf obtiene aproximadamente 75% de sus ingresos de productos relacionados con el golf, y el resto de los ingresos publicitarios de YouTube, eventos en vivo y patrocinios de marca
En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo
El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario