.
BOLSAS

El dólar presenta su mayor caída en 20 meses frente al peso chileno tras triunfo de Piñera

lunes, 18 de diciembre de 2017

La divisa había experimentado un violento salto de casi 10 pesos chilenos ($47,01) un día después de la primera vuelta

Reuters

Tal como anticipaban los expertos, el dólar reaccionó durante hoy con una violenta caída frente al peso chileno al triunfo de Sebastián Piñera, quien ayer se impuso cómodamente en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a Alejandro Guillier.

La divisa estadounidense se ubicó en una punta vendedora de 621,50 pesos chilenos (cerca de $2.921,45), lo que representa su nivel más bajo desde el 16 de octubre pasado.

Se trata también de su mayor caída diaria en pesos desde el 17 de marzo de 2016 (16,4 pesos chilenos, lo que equivale a $77,09).

"La verdad es que en el tipo de cambio hay mucha volatilidad. En general el primer día los impactos son más fuertes y luego tienden a moderarse", dijo a María Luz Muñoz, estratega de mercado nacional e internacional de Nevasa.

¿Hay otro factor que esté detrás de este desplome?

"No. La verdad es que no porque, de hecho, el cobre esta abajo en este minuto. Es un fenómeno bastante local", agregó la experta.

El dólar, cabe recordar, había experimentado un violento salto de casi 10 pesos chilenos ($47,01) el 20 de noviembre, un día después de la primera vuelta, en reacción a la poca ventaja que había sacado el candidato de Chile Vamos, el favorito del mercado.

Luego de eso, el tipo de cambio fue víctima de la volatilidad y se movió mucho en función de las sensaciones políticas en torno a los resultados de la segunda vuelta.

"El peso se apreció de manera significativa. Está dentro de lo esperable; algo muy menor se puede explicar porque el dólar perdió terreno frente al euro, la libra esterlina y el yen. Pero, sin duda, el factor más relevante fueron las elecciones", dijo Axel Christensen, jefe de Estrategia de Inversión para Latinoamérica e Iberia de BlackRock.

"Tiende a suceder que una vez que decantan los factores económicos, vuelven a primar los fundamentos económicos, que deberían ir en la dirección contraria", advirtió también el experto.

El cobre, el principal referente para el peso chileno, experimentó un retroceso moderado en la Bolsa de Metales de Londres, por lo que esta fuerte caída del dólar probablemente se diluya durante el día y la semana.

"En general, las monedas se aprecian (cuando gana el candidato pro mercado), pero el cobre se está depreciando, así que lo que está sucediendo con el tipo de cambio se explicaría por el factor local", afirmó Luis Felipe Alarcón, estratega de economía local e internacional, renta fija y tipo de cambio de EuroAmerica.

El experto espera que el tipo de cambio se modere en los próximos días ya que debe "converger" a los fundamentos más que a esta tendencia al alza del peso chileno "que no es sostenible".

"Yo tengo la sospecha que los mínimos van a ser hoy día y luego se va a corregir al alza. El cobre está retrocediendo y el dólar a nivel mundial tiene una tendencia al alza, por lo que podría llegar a impactar en el tipo de cambio los próximos días", agregó.

Renato Campos, jefe de Análisis XTB Latam, coincidió en el efecto Piñera en la abrupta caída del diario y dice que el mercadi cambiario está "inundado" de expectativas ante un nuevo periodo presidencial.

"Si bien las perspectivas son bajistas para el cruce local, en el corto plazo no esperamos que pierda los mínimos anuales debido a la serie de antecedentes que se deberán conocer para la economía americana y local que nos brindarán una claridad del futuro que deberá enfrentar el presidente electo "pro mercado" por excelencia", sostuvo el experto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 04/12/2023 Zuckerberg vende sus primeras acciones de Meta en dos años tras un alza de 172%

Zuckerberg se ha deshecho regularmente de bloques de acciones de Meta, pero no vendió ni una sola en 2022

Hacienda 02/12/2023 CAF invertirá US15.000 millones en mitigación de cambio climático en América Latina

El anuncio se realizó en el marco de la COP28 que se celebra en Dubái. Estas inversiones están garantizadas hasta el 2030

Energía 03/12/2023 En el COP28 más de 20 países firmaron acuerdo para triplicar energía nuclear a 2050

La Declaración a la Triple Energía Nuclear tiene como objetivo disminuir los gases de efecto invernadero de los combustibles fósiles