MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La semana pasada, el gobierno de Panamá ordenó detener las operaciones en la mina Cobre Panamá tras plazo cumplido.
El director general de la empresa canadiense First Quantum Minerals, Tristan Pascall, se reunió el lunes en Panamá con el ministro de Comercio e Industria panameño para discutir sobre desacuerdos respecto a la operación de una mina de cobre en el país, según una fuente familiarizada con las conversaciones.
El pasado lunes, el gobierno panameño ordenó a First Quantum detener las operaciones en su mina insigne Cobre Panamá después de que se cumpliera el plazo para firmar un acuerdo de inicios de año que contemplaba un incremento del pago de regalías a un mínimo de US$375 millones. En respuesta, First Quantum y su subsidiaria Minera Panamá iniciaron procesos de arbitraje contra Panamá.
"A pesar del acuerdo de ambas partes en reunirse, First Quantum y Minera Panamá adelantaron gestiones para iniciar dos procesos de arbitraje contra Panamá", dijo el Ministerio de Comercio e Industrias de la nación centroamericana en un comunicado, sin dar más detalles.
Uno de los procesos de arbitraje se inició en virtud de un contrato de 1997, que regula sus operaciones, y el otro en el marco del tratado de libre comercio entre Canadá y Panamá, agregó el gobierno.
Panamá pedía un plan de mantenimiento para el cese de operaciones comerciales de la empresa, que se considera la mayor inversión privada en el país centroamericano y representa aproximadamente 3,5% de su PIB.
Los senadores republicanos se van a reunir a puertas cerradas el miércoles por la tarde para discutir los detalles del proyecto de ley
Trump reiteró sus quejas de que la Reserva Federal no ha actuado con la suficiente rapidez para recortar las tasas de interés
Entre los 10,9 millones de mexicanos nacionalizados como estadounidenses, 37% de ellos, no tiene una situación regularizada para trabajar