.
GLOBOECONOMÍA

El crecimiento en América Latina disminuirá por quinto año consecutivo

miércoles, 29 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El reporte muestra que las perspectivas a corto plazo de América del Sur siguen siendo débiles, con contracciones del PIB proyectadas en tres de las economías más grandes (Argentina, Brasil y Venezuela) en 2015, mientras que solo Chile y Perú registrarían un repunte del crecimiento.

Alejandro Werner, director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, señaló que “estamos anticipando un crecimiento promedio para la región de 0,9%, el más bajo en los últimos 14 años si no tomamos en cuenta el 2009, año en el que la región se vio muy afectada por la crisis internacional”.

Esto, porque “la caída en los términos de intercambio está afectando a gran parte de las economías en Latinoamérica y está llevando a que algunas tengan contracción económica como Brasil , Argentina y Venezuela”.

Chile, Colombia y Perú enfrentan dificultades relacionadas con la disminución de los precios de exportación de las materias primas y la consecuente caída de la inversión corporativa. Sin embargo, los sólidos fundamentos macroeconómicos proporcionan un importante margen de maniobra para la aplicación de políticas.

De acuerdo con cifras del FMI, el crecimiento de Colombia pasaría de 4,3% en 2014 a 3,4% en 2015, principalmente por el colapso del precio del petróleo, que golpeó al principal sector exportador del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/06/2025

Lo que les importa a los votantes de América Latina en año electoral

Encuestas muestran que la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción encabezan sistemáticamente las preocupaciones ciudadanas

Laboral 21/06/2025

Hay más de 7,3 millones de niños trabajando en América Latina a pesar de los avances

Con respecto al panorama de las regiones, según los datos, la agricultura sigue siendo el mayor sector de trabajo infantil, con 61% de los casos

EE.UU. 20/06/2025

Trump afirmó que EE. UU. podría anunciar un acuerdo con Harvard la próxima semana

El gobierno de Donald Trump ha suspendido más de US$2.600 millones en fondos federales para investigación de Harvard