MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las nóminas no agrícolas subieron en 98.000 el mes pasado, la menor alza desde mayo pasado, debido a que el sector minorista redujo el empleo por segundo mes consecutivo, anunció ayer el Departamento del Trabajo.
La economía estadounidense había creado más de 200.000 puestos de trabajo en enero y febrero porque temperaturas inusualmente más cálidas adelantaron las contrataciones en sectores sensibles al clima, como la construcción, el entretenimiento y la hotelería. En marzo, las temperaturas bajaron y una tormenta azotó el noreste del país.La tasa de desempleo cayó dos décimas porcentuales a un 4,5%, el nivel más bajo desde mayo de 2007.
Economistas consultados en un sondeo de Reuters habían proyectado que las nóminas subirían en 180.000 y que la tasa de desempleo se mantendría sin cambios en 4,7% en marzo.
La economía necesita crear entre 75.000 y 100.000 puestos de por mes para ir a la par con el crecimiento de la población en edad de trabajar. Analistas prevén que el mercado laboral alcance el empleo pleno este año, lo que podría dar pie a un aumento más veloz de los salarios.
El débil incremento de las nóminas podría provocar preocupaciones sobre la salud de la economía, en especial, tras señales de que el PIB se desaceleró 1,0% en el primer trimestre.
Por regiones, en América Latina y el Caribe, las previsiones de crecimiento arrojan una alza de la economía de 2,5% y 2,7% para este y el próximo año
El Vaticano infirmó que el pontífice, que cumplió 88 años en diciembre, fue inmovilizado como medida de precaución
El rojo nº 3 es uno de los pocos tintes que recientemente han sido objeto de escrutinio por parte de las legislaturas estatales