MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Delta Air Lines se niega a pagar los costes arancelarios impuestos a los aviones fabricados por Airbus
Delta Air Lines se niega a pagar los costes arancelarios impuestos a los aviones fabricados por Airbus, un potencial punto de tensión para las aerolíneas a nivel mundial a medida que la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inyecta nueva volatilidad en el mercado aeronáutico.
El consejero delegado de Delta, Ed Bastian, dijo que ha sido "muy claro" con Airbus y que aplazaría cualquier entrega con los gastos adicionales. La aerolínea está trabajando con Airbus, con sede en Toulouse (Francia), para minimizar el impacto.
"No pagaremos aranceles por ninguna entrega de aviones", dijo Bastian el miércoles en la llamada sobre los resultados trimestrales de la compañía. "Estos tiempos son bastante inciertos, y si empiezas a poner un coste incremental de 20% encima de un avión, se hace muy difícil hacer que las matemáticas funcionen".
Las declaraciones se produjeron después de que Delta revisara a la baja su previsión de beneficios para 2025 y anunciara medidas para reducir costes este año, entre ellas la retirada de sus planes de expansión de capacidad. Bastian dijo que el crecimiento se ha "estancado", ya que la incertidumbre comercial y la volatilidad económica pesan sobre la demanda de viajes.
Como parte de su retirada, Delta planea ahora adquirir sólo 10 aviones en 2025, todos de Airbus. La compañía tiene 490 aviones Airbus en su flota y pedidos para 194 más, según los archivos de la empresa.
Un portavoz de Airbus declinó hacer comentarios sobre las declaraciones de Bastian.
A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes
Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo
En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia