.
HACIENDA

El censo poblacional de los países andinos alcanzará 115 millones al cierre del año

sábado, 22 de octubre de 2022

En Colombia, el número de la población tendrá un crecimiento mayor. Esta llegará a 51 millones, siendo 25 millones hombres y 26 millones mujeres

La Comunidad Andina lanzó un nuevo reporte del censo poblacional de la región. En el informe indicaron que al término del año 2022, la población de los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, ascenderá a 115 millones, de los cuales 50,7% son mujeres y el 49,3% hombres.

De manera desagregada, el número de habitantes que tendrá cada país al cierre del año será el siguiente. Bolivia terminará con 12 millones de personas, de las cuales, seis millones son hombres y cinco millones mujeres.

En Ecuador, la población ascenderá a 17 millones, de los cuales, ocho millones son hombres y 9 millones mujeres. En Perú serán 33,3 millones de personas, siendo 16 millones hombres y 16 millones mujeres.
En Colombia, el número de la población tendrá un crecimiento mayor. Esta llegará a 51 millones, en la que 25 millones estará conformada por hombres y 26 millones por mujeres.

Con estas cifras, el país local sería el de mayor número de población entre las naciones de la Comunidad Andina, le sigue Perú, Ecuador y Bolivia.

De acuerdo con las mencionadas proyecciones, en el 2022 la población de la Comunidad Andina aumentó 1,2% en comparación con el año 2021. Según cada país, la población de Bolivia creció 1,4%, Ecuador 1,3%, en tanto que Colombia y Perú registraron un aumento de 1,1%, cada uno.

Así lo reportó puntualmente el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, con base a las proyecciones elaboradas por los institutos nacionales de estadística de los cuatro Países Miembros de la Comunidad Andina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 13/01/2025 China analiza la venta de TikTok en Estados Unidos a Musk como una posible opción

Un posible acuerdo de alto perfil con uno de los aliados más cercanos de Trump tiene cierto atractivo para el gobierno chino,

EE.UU. 11/01/2025 "El mundo debe volver a una máxima presión contra Irán por la democracia del país"

Keith Kellogg, enviado de Trump a Ucrania, se refirió este sábado en un acto de la oposición iraní en París que una política de máxima presión debe regresar contra Irán para "convertirlo en un país más democrático"

Brasil 10/01/2025 Acciones de Azul y Gol suben tras conocerse que las aerolíneas brasileñas se fusionarán

Las empresas mantienen conversaciones para "explorar oportunidades" desde mediados de 2024, tras el anuncio en mayo de un acuerdo de código compartido entre ambas compañías