.
GLOBOECONOMÍA

El Bundesbank descarta un escenario de deflación para la eurozona

miércoles, 13 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

"París debe dar un buen ejemplo", afirma el banquero alemán, quien subraya que el país galo tiene problemas estructurales y debe mejorar su competitividad, así como reducir el elevado nivel de gasto público.

En este sentido, Weidmann destaca que París ha comenzado a acometer estos cambios y confía en que más que el 'enfermo de Europa' consolide su rol de liderazgo en el eje franco-alemán.

Por otro lado, el presidente del Bundesbank resta importancia al bajo nivel de inflación, que atribuye al impacto conjunto de la caída de los precios de la energía y los alimentos, la apreciación del euro y los ajustes realizados por países como España o Grecia.

"No nos encontramos en un escenario de deflación autosostenida en el que los consumidores decidan aplazar sus compras", añade el 'halcón' del BCE.

En cuanto al euro, el presidente del Bundesbank recuerda que la modeda se apreció en respuesta a la mejora de la confianza de los inversores, lo que ha tenido un impacto positivo en las condiciones de negocios, permitiendo rebajar los tipos de interés a tipos excepcionalmente bajos.

"La pretensión de incrementar la competitividad de nuestras economías mediante el debilitamiento del euro no debería ser la base de la unión monetaria. Una Europa fuerte y un euro fuerte van juntos", sentencia Weidmann.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/04/2025

Dólar se perfila para los primeros peores 100 días de una presidencia desde Nixon

El índice del dólar ha caído 9% entre el 20 de enero y el 25 de abril, marcando su mayor descenso en ese período desde 1973

EE.UU. 26/04/2025

La economía muestra alivio tras ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales

España 25/04/2025

España se queda corta en la inversión en defensa y no alcanza el objetivo de la Otan

El organismo detalla que el gasto público de defensa ascendió en 2024 a US$22.430 millones, frente a los US$19.847 millones de 2023