.
GLOBOECONOMÍA

El beneficio de Sabadell rozará US$690 millones, según los analistas

jueves, 28 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Sabadell anunciará mañana un beneficio anual de US$687 millones, según las previsiones de consenso de los analistas recopiladas por Renta 4. Esta cifra supondría elevar en un 85% el resultado del anterior ejercicio. Cabe recordar que Sabadell ha adquirido este año el británico TSB, que desde el pasado trimestre aporta a la cuenta de resultados.

Tal y como ocurre para las otras entidades, Sabadell registrará en el cuarto trimestre la aportación al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que, desde este año, ya no se diluye a lo largo de todo el ejercicio como se hacía con anterioridad. En concreto, según las estimaciones de los analistas de Fidentis, la entidad que preside Josep Oliu pagará al fondo 185 millones.

La comparativa interanual de los márgenes, como la línea de las ganancias, se ve alterada por el cambio de perímetro que supuso la compra de TSB. El margen de interés podría alcanzar los US$3.174 millones, el 40% más, mientras que los ingresos totales subirían un 13%, hasta US$5.426 millones. La adquisición de TSB también tendrá su repercusión sobre los gastos que, según la misma fuente, podrían subir el 26%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 23/04/2025

Dos bancos japoneses planean fusión para crear un poderoso holding regional

Los bancos regionales del país están atrayendo la atención del mercado ante una posible ola de consolidación del sector

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Estados Unidos 22/04/2025

EE.UU., Ucrania y aliados europeos se reunirán el miércoles para discutir un plan de paz

En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia