.
HACIENDA

El Banco Mundial recortó hasta 0,5 puntos el crecimiento de Colombia este año a 2,5%

martes, 10 de junio de 2025

Proyecciones del Banco Mundial.

Foto: Gráfico LR.

Para el caso de Colombia, la entidad espera que haya un crecimiento de al menos 2,5% en 2025 y de 2,7% para el próximo año

Bloomberg

El Banco Mundial redujo el martes su proyección de crecimiento mundial para este año y advirtió que la década de 2020 va camino de registrar el desempeño más débil desde la llegada del hombre a la Luna, debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre política. Para el caso de Colombia, se espera que haya un crecimiento de 2,5% en 2025 y 2,7% para 2026.

La entidad crediticia con sede en Washington rebajó el crecimiento para 2025 a 2,3%, frente a 2,7% proyectado en enero. La cifra sería la más baja en 17 años, sin contar las recesiones de 2009 y 2020 provocadas por la crisis financiera mundial y la pandemia de covid-19.

A nivel regional, el Banco Mundial estima que el crecimiento se mantendrá estable en 2,3% en 2025 antes de afirmarse hasta llegar a un promedio de 2,5% en 2026 y 2027.

Por país, México tuvo la mayor revisión a la baja con 1,3 puntos porcentuales y se espera que este año tenga una leve expansión de 0,2% y 1,1% en 2026.

En el caso de los vecinos de Chile, Brasil tendrá un crecimiento de 2,4% en 2025 y de 2,2% en 2026; Argentina de 5,5% y 4,5%, respectivamente en cada año; Colombia de 2,5% y 2,7%; y Perú de 2,9% y 2,5%.

Proyecciones futuras

Basándose en sus proyecciones actuales, el crecimiento mundial en los primeros siete años de esta década está en camino de alcanzar un promedio de 2,5%, el ritmo más lento de cualquier década desde los años 1960.

Donald Trump regresó a la Casa Blanca este año decidido a impulsar su campaña contra el libre comercio, al que su administración culpa de vaciar la base manufacturera del país y dejar a la primera economía del mundo vulnerable a las interrupciones de la cadena de suministro.

Pero la incertidumbre y la volatilidad de los aranceles erráticos de Washington, impuestos a enemigos económicos y de seguridad como China, pero también a aliados, han conmocionado a los mercados, paralizado las inversionistas y perturbado las cadenas de suministro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 19/06/2025

Los gigantes industriales europeos Fischer y Avebe dieron su primer paso en Perú

Una de las inscripciones más relevantes en este periodo fue la de la marca Fischer, perteneciente a la empresa alemana Fischerwerke GmbH

Venezuela 19/06/2025

María Corina Machaco pidió más medidas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro

Machado fue inhabilitada para presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, pero es la figura opositora más popular del país

EE.UU. 18/06/2025

Trump le dice a la Corte que no hay necesidad de apresurarse a considerar los aranceles

La presentación se produce un día después de que dos empresas familiares solicitaran al tribunal que escuchara su impugnación con una rapidez inusual