.
François Villeroy de Galhau
FRANCIA

El Banco Central de Francia dijo que el Gobierno debe poner orden en sus finanzas

martes, 10 de diciembre de 2024
Foto: Reuters
La República Más

El colapso del Gobierno del primer ministro Michel Barnier la semana pasada dejó el presupuesto de Francia para 2025 en el limbo

Reuters

El gobernador del Banco Central francés presionó el martes a la clase política del país, profundamente dividida, para que haga frente a las tensas finanzas públicas.

El colapso del Gobierno del primer ministro Michel Barnier la semana pasada dejó el presupuesto de Francia para 2025 en el limbo y los ministros se apresuraron a preparar una legislación provisional para prorrogar los límites de gasto de 2024 hasta que se pueda redactar un nuevo proyecto de ley presupuestaria el año que viene.

Los diputados de la oposición, tanto de izquierda como de extrema derecha, se unieron la semana pasada en una moción de censura contra el Gobierno de Barnier, después de que este intentara eludir al Parlamento para aprobar parte de su presupuesto para 2025.

"Independientemente de la situación política, Francia necesita poner en orden sus finanzas públicas. Esto va en nuestro interés nacional, que trasciende los intereses partidistas", dijo en un discurso el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau.

La caída del Gobierno de Barnier ha puesto en entredicho los planes de reducción del déficit de Francia. Su fallido presupuesto preveía reducir el déficit fiscal a 5% de la producción económica el año próximo, frente a 6,1% estimado para este año.

Villeroy hizo un amplio diagnóstico de los males de las finanzas francesas e instó a la clase política a observar cómo se las arreglan otros países con menos gasto y a aprender a mantener los objetivos a lo largo del tiempo.

Francia, que no cumple sus objetivos de reducción del déficit, tiene uno de los niveles de gasto público más elevados del mundo en relación con el tamaño de su economía y, sin embargo, las encuestas revelan periódicamente una creciente frustración con los servicios públicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Riqueza de multimillonarios se incrementó 60% en 2024, apuntalada por oligarquía

Un nuevo informe de Oxfam reveló el comportamiento patrimonial de los más ricos en 2024 y se indicó que cada semana surgieron cuatro nuevos ultra ricos

EE.UU. 20/01/2025 El presidente Donald Trump retiró a EE.UU. del acuerdo climático de París, una vez más

El recién posesionado presidente de EE.UU. firmó el decreto de salida ante sus partidarios reunidos en el Capital One Arena de Washington

EE.UU. 20/01/2025 Los sitios web de medicamentos compuestos para adelgazar no revelan los riesgos

Más de la mitad de los 79 sitios web revisados ​​por los investigadores no revelaron que sus productos no estaban aprobados