TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Globoeconomía

  • El avance de la productividad se ralentiza en la OCDE en los 10 últimos años

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

El avance de la productividad se ralentiza en la OCDE en los 10 últimos años

Jueves, 26 de mayo de 2016

Reuters

Ripe

La productividad creció a un ritmo anual superior al 3% en Corea del Sur -el país con la evolución más dinámica- en el periodo 2004-2014, pero entre 1996 y 2004 lo había hecho a más del 5%, según la tabla presentada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado.

En Estados Unidos se pasó de una subida de casi el 2,5% anual en 1996-2004 a poco más del 1% en 2004-2014, mientras en Alemania se pasó de casi el 2% a poco menos del 1%, una evolución todavía más acusada en Francia, Reino Unido y los países nórdicos.

En el sur de Europa, por su parte, se constató una mejora en la medida en que la productividad había disminuido ligeramente en el periodo 1996-2004 y pasó a ser positiva en 2004-2014, pero a un ritmo algo inferior al 1% anual.

La ralentización fue particularmente marcada en los sectores donde se esperaban los mayores dividendos por las ganancias de productividad por innovaciones tecnológicas y por la digitalización, como la información, la comunicación, las finanzas o los seguros.

Además, ese proceso había comenzado antes de la crisis financiera de 2008, y a pesar el aumento de la participación de las empresas en las cadenas globales de valor, de la elevación del nivel educativo y de las innovaciones tecnológicas.

Los autores del análisis de esas cifras señalaron que detrás de esa paradoja hay una serie de factores como el desequilibrio en las competencias, el debilitamiento de la inversión y el declive del dinamismo empresarial.

Así, por ejemplo, hicieron notar que en los últimos años ha disminuido la inversión en las tecnologías de la información y la comunicación, en términos relativos, en muchos países como Alemania, Suecia, Japón y Estados Unidos.

Además, en cuanto al dinamismo empresarial, ha bajado el ritmo al que las empresas emergentes (start-up) desplazan a otras menos productivas.

La ralentización de la productividad ha tenido un impacto sobre los salarios, en la medida en que puede exacerbar las desigualdades de riqueza.

La OCDE precisó que el riesgo es que muchos trabajadores queden atrapados en actividades de baja productividad con gran inseguridad laboral, contribuyendo a un círculo vicioso.

TEMAS


OCDE


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 6

    Millonarios y América, los equipos de fútbol que más crecieron en ingresos

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    Chile anunció que emitirá deuda pública por US$7.000 millones

    Las colocaciones se concretarán a través de la Tesorería General de la República.

  • Transporte

    Air France reduce en 24% su programa de vuelos por una nueva huelga en París

    Se mantienen 80 % de conexiones de larga distancia, de más de tres horas de trayecto, y el 70 % de las líneas de medio recorrido

  • Legislación

    México prohíbe a todas las dependencias celebrar contratos con Odebrecht

    El gobierno de México prohibió a todas las dependencias y entidades de la administración pública celebrar contratos con una unidad local de la brasileña Odebrecht

Más de La República

  • ENTRETENIMIENTO

    Falleció Verne Troyer, el actor que interpretó a Mini Yo en la serie ‘Austin Powers’

    Falleció Verne Troyer, el actor que interpretó a Mini Yo en la serie ‘Austin Powers’
  • Legislación

    Tras arrollamiento en Toronto hay al menos dos muertos y una persona bajo custodia

    Tras arrollamiento en Toronto hay al menos dos muertos y una persona bajo custodia
  • Hacienda

    “Pensiones altas deberían pagar renta y no tener ingresos exentos”: Fedesarrollo

    “Pensiones altas deberían pagar renta y no tener ingresos exentos”: Fedesarrollo
  • Bolsas

    El dólar cierra jornada con un alza de $35,04 frente a la Tasa Representativa de Mercado

    El dólar cierra jornada con un alza de $35,04 frente a la Tasa Representativa de Mercado
  • Judicial

    Legalizan captura de uniformado vinculado con ‘cartel de la chatarrización’

    Legalizan captura de uniformado vinculado con ‘cartel de la chatarrización’
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co