.
GLOBOECONOMÍA

El auge petrolero de Río de Janeiro atrae inversionistas desde Europa

sábado, 15 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

Los descubrimientos de petróleo brasileños, los mayores del mundo en una década, atraen a proveedores de equipamiento desde Waertsilae Oyj de Finlandia hasta la británica Rolls Royce Holdings Plc, que buscan compensar la declinación de las ventas en Europa.

Waertsilae, la mayor fabricante del mundo de motores para barcos y plantas de energía, superó a Rolls Royce y a General Electric Co. y obtuvo su primer contrato de generación de energía para la plataforma P-63 de la compañía estatal Petróleo Brasileiro SA. La empresa, que tiene sede en Helsinki, estima que recibirá este mes la aprobación para construir una fábrica en el estado de Río de Janeiro para la provisión de motores para plataformas flotantes de producción conforme Petrobras se dispone a utilizar reservas estimadas de 50.000 millones de barriles, dijo Robson Campos, gerente de Waertsilae en el país.

“La explotación marina ha emergido como un nuevo centro de interés, mientras que las plantas de energía eran antes el mercado tentador”, aseguró Pekka Spolander, analista que cubre compañías navieras, de maquinaria e ingeniería en Pohjola Bank Oyj. “Las expectativas en relación con las operaciones de Brasil son positivas, si bien algo más prudentes que antes de que comenzara la desaceleración económica”.

Petrobras, la mayor productora del mundo de petróleo en aguas profundas, invertirá US$236.000 millones en cinco años en el desarrollo de yacimientos más de 6,4 kilómetros por debajo del fondo del océano Atlántico. La compañía ha contratado 10 plataformas para empezar a operar para 2014 y 35 torres de perforación para 2020. Los astilleros brasileños tienen 51 pedidos de torres y plataformas.

Motores versus turbinas
La plataforma P-63, a la que Waertsilae proporcionará motores de generación de energía, se le entregará a Petrobras para las operaciones en el yacimiento Papa Terra, donde la baja cantidad de gas hace que los motores sean mejor que las turbinas, según Campos. Waertsilae estima que tendrá el 50% del mercado brasileño en equipamiento de torres offshore en cinco años.

Negocios en Brasil por la crisis europea
La compañía Waertsilae pone la vista en Brasil con el objetivo principal de contrarrestar la caída que ha sufrido del 7,6% de las ventas globales en el último año, la mayor declinación entre pares, en momentos en que los clientes postergan pedidos debido a la desaceleración económica de Europa. La caída de las ventas afectó sobre todo a su división de generación de energía. Waertsilae ha trepado 29% este año en Helsinki a pesar de una declinación de 8,8% en el segundo trimestre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 06/12/2023 Sam Altman, creador de ChatGPT, nombrado como el CEO del año por la revista Time

La reconocida revista lanzó su listado de los personajes públicos más destacados durante 2023. Por ser el líder detrás de la empresa que creó ChatGPT y haber sido despedido y luego reintegrado en un lapso de cinco días, Altman figuró

Paraguay 07/12/2023 En Paraguay, caída en precios de gasolina dejó una inflación más baja en noviembre

El reporte indica que la inflación interanual ubicó en 3,2%, resultado menor a la tasa del 3,5% registrada en octubre

Chile 07/12/2023 Este es el brasileño cercano a Horst Paulmann que tomará la presidencia de Cencosud

Quienes conocen la interna de la empresa cuentan que Moura siempre fue muy cercano al propio Horst Paulmann y clave para la entrada y consolidación de la chilena en el mercado brasileño