MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uno de los cuatro objetivos del Plan Vive Digital en la dimensión estratégica de desarrollo de ecosistemas digitales, para este año, fue darle un impulso a la industria de aplicaciones y contenidos, especialmente para pequeñas y medianas empresas.
Las iniciativas presentadas giran en torno a el fortalecimiento de los contenidos de medios públicos (radio y televisión), la administración del teletrabajo, el acceso a la educación, las soluciones de servicios de Gobierno en Línea, los servicios financieros, entre otras.
Además, a lo largo del año se han llevado a cabo maratones de desarrollo de aplicaciones. La primera (Agroton), en cooperación con el Ministerio de Agricultura, para buscar soluciones en temas como insumos y mercados.
Una segunda etapa se realizó la primera semana de diciembre, enfocada al desarrollo de aplicaciones móviles para la paz en colaboración con la Agencia Colombiana para la Reintegración y y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz de la Presidencia de la República. APPorta a la Paz contó con la participación de más de 100 que se enfrentaron a seis retos sobre temas de paz y reconciliación.
Iniciativa ha apoyado 35.000 personas
El desarrollo de aplicaciones hace parte de uno de los cuatro frentes del ecosistema digital junto con servicios, usuarios e infraestructura. Para el primer punto la iniciativa apps.co ha apoyado a 35.000 colombianos en impulso al emprendimiento para la creación e innovación de empresas basadas en TIC. La meta es que, de esta forma, el uso de internet se masifique a 50% de las pequeñas empresas.
También en el sector público
El desarrollo de apps también le apunta a lograr mayor eficiencia, transparencia y participación ciudadana, haciendo que 100% de las entidades nacionales y 50% de las territoriales presten servicios de Gobierno en Línea.
La opinión
Iván Felipe Hernández
Gerente de Monolegal
“Con desarrollos como el nuestro hacemos que la justicia sea más rápida, con la ventaja de que es un servicio muy económico y con capacidad de masificarse desde internet”.
Las aplicaciones
Los venezolanos votaron en referéndum el domingo a favor de la anexión del Esequibo
El nuevo directivo, quien es de nacionalidad brasileña, es miembro de la mesa del grupo dueño de los supermercados Jumbo desde 2011
Masdar, el grupo de renovables del Emirato de Abu Dhabi e Iberdrola han anunciado un acuerdo estratégico