.
ESTADOS UNIDOS

Efecto de los aranceles sobre el acero en el Producto Interno Bruto de Estados Unidos

miércoles, 12 de febrero de 2025

Principales importaciones de Estados Unidos.

Foto: Gráfico LR.

Una guerra comercial de EE.UU. con el resto del mundo generaría US$139.000 millones en caídas en el PIB del país norteamericano

La guerra comercial desatada por Donald Trump con la imposición de aranceles de 25% al acero y al aluminio tendrá más afectaciones de las que se piensan. El mandatario buscará la protección de las industrias estadounidenses a costa de los aliados más cercanos que tiene Estados Unidos, Canadá, Brasil y México serán los más afectados en América porque son las naciones que más acero exportan al país americano.

LOS CONTRASTES

  • Javier Díaz Presidente de Analdex

    “Trump quiere recuperar la industria del acero y aluminio en Estados Unidos, pero esto no se logra de la noche a la mañana y se encarecerán los productos”.

  • François-Philippe Champagne Ministro de Industria de Canadá

    “Seamos claros. El acero y el aluminio canadienses respaldan las industrias clave en Estados Unidos, desde defensa, construcción naval y automoción”.

Si bien en una guerra comercial hay más perdedores que ganadores, la idea es impulsar la industria en Estados Unidos. Aunque los expertos aseguran que una guerra de este tipo generará pérdidas por US$139.380 millones, cifra que representa medio punto porcentual del PIB. Así lo había estimado Oxford Economics en 2021 durante el primer mandato de Trump, cuando también impuso aranceles a las mismas materias primas.

Ganadores y perdedores

En cuanto a los ganadores del anuncio, se espera que la industria del acero de EE.UU. tenga una mejora, pero no una reactivación. Las empresas de Estados Unidos como United States Steel Corp y Clevelad-Cliffs, por ejemplo, vieron un repunte en sus acciones luego del anuncio de Donald Trump .

La estrategia proteccionista será clave para una nueva ronda de inversiones para estas compañías, aunque Bloomberg asegura que la producción de estas materias primas ha caído desde 2018 de todas maneras. Por esta razón se trata “de un alivio, pero no de una reactivación del sector”. Asimismo, se espera que la medida trasladará los precios a los estadounidenses si no existe una excepción a algún socio comercial que sea importante. Se prevé que socios comerciales, incluida la Unión Europea, tome represalias contra las exportaciones del país del norte.

Hay cinco países que se verán afectados en gran medida por la imposición de los aranceles. En orden de importancia, Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam son los países que tienen 65% de las importaciones de acero a EE.UU. En cuanto al aluminio, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, China, Corea del Sur y Baréin representa 76% de la llegada de este metal a Estados Unidos.

Javier Díaz, presidente de Analdex, aseguró que “es indudable que la decisión va a tener un impacto grande sobre el mercado mundial de acero, particularmente en la región. Buena parte del acero que consume Estados Unidos viene de Canadá, Brasil y México.

Las reacciones a la medidas

La Unión Europea, Canadá y México condenaron la decisión del gobierno americano. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que los aranceles son “inaceptables”. Von der Leyen aseguró que lamenta la decisión de Estados Unidos y recalcó que será malo para las empresas y empeorarán las condiciones para los consumidores. El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró que, si Estados Unidos no deja otra opción, responderán al unísono.

El multimillonario Carlos Slim dijo que los aranceles de 25% serán “una explosión”. Empresas como Coca-Cola y Ford, así como otras pequeñas firmas de aluminio se verán afectadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/03/2025

En Times Square apareció publicidad con una portada falsa de Time en saboteo a Musk

Se trata de un campaña publicitaria que cuestiona el papel de Elon Musk en la Casa Blanca promovida por el moviento 'Fire Elon.org'

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia