MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Rusia dijo que las sanciones estadounidenses no deberían afectar al comercio de petróleo de Moscú con India, el tercer importador mundial de crudo.
El petróleo subió más de 1% el martes a un máximo de dos semanas, ya que las sanciones aumentaron el temor por los suministros de Rusia e Irán, superando las preocupaciones de la escalada de los aranceles comerciales que impulsarían la inflación y frenarían el crecimiento económico mundial.
Los futuros del Brent LCOc1 subieron US$1,12, o 1,5%, a US$76,99 por barril a las 1916 GMT, poco antes del cierre. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) CLc1 subía US$99 o 1,3%, a 73,31 dólares. De este modo, ambos referenciales subieron por tercer día consecutivo.
"Con la presión de EE.UU. sobre las exportaciones iraníes y las sanciones que siguen afectando a los flujos rusos, los crudos asiáticos se mantienen firmes y apuntalaron la subida de ayer, Lunes", dijo John Evans, analista petrolero de PVM.
El envío de petróleo ruso a China y la India, los principales importadores de crudo del mundo, se ha visto notablemente perturbado por las sanciones impuestas el mes pasado por EE.UU. a petroleros, productores y aseguradoras. Rusia afirmó que las sanciones estadounidenses no deberían afectar al comercio de petróleo de Moscú con India, el tercer importador mundial de crudo.
A los nervios por el suministro se suman las sanciones estadounidenses a las redes que envían petróleo iraní a China, después de que el presidente Donald Trump restableció su "máxima presión" sobre las exportaciones de crudo iraní la semana pasada. Pero el más reciente arancel de Trump, que podría frenar el crecimiento mundial y la demanda de energía, limitó el alza.
Trump elevó el lunes sustancialmente los aranceles a las importaciones de acero y aluminio a EE.UU. hasta 25% "sin excepciones ni exenciones" para ayudar a las industrias locales en dificultades, lo que podría aumentar el riesgo de una guerra comercial en varios frentes.
El arancel afectará a millones de toneladas de importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países.
La OPEP+, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, dijo este mes que mantendría su política de aumentar gradualmente la producción de petróleo a partir de abril.
El S&P 500 registró pocos cambios en la jornada; el volumen de operaciones fue un 25 % inferior al promedio del mes pasado
La empresa también ve "grandes oportunidades" para crecer rápidamente en países latinoamericanos y del sudeste asiático
El Gobierno de Brasil se centrará en avanzar en un proyecto de ley separada para regular la competencia entre las principales plataformas digitales