.
CHINA

EE.UU. y países de Asia-Pacífico realizan maniobras marítimas conjuntas cerca a China

sábado, 28 de septiembre de 2024
Foto: Reuters

En los ejercicios participaron Filipinas, Estados Unidos, Australia, Japón y, por primera vez, Nueva Zelanda y pretendían mejorar la interoperabilidad de los ejércitos

Reuters

Las fuerzas armadas de cinco países realizaron el sábado maniobras marítimas conjuntas en una parte del mar de la China Meridional, mientras Pekín llevaba a cabo sus propios ejercicios militares en la disputada vía de navegación.

Los ejercicios, en los que participaron Filipinas, Estados Unidos, Australia, Japón y, por primera vez, Nueva Zelanda, tuvieron lugar en la zona económica exclusiva de Manila y pretendían mejorar la interoperabilidad de los ejércitos, según informaron las Fuerzas Armadas filipinas en un comunicado.

En las maniobras del sábado participaron un buque de guerra filipino, el USS Howard de Estados Unidos, el JS Sazanami de Japón y el HMNZS Aotearoa de Nueva Zelanda.

El Ministerio de Defensa australiano dijo que los ejercicios demuestran "nuestro compromiso colectivo de reforzar la cooperación regional e internacional en apoyo de un Indo-Pacífico en paz, estable y próspero".

Las maniobras se producen tras una serie de enfrentamientos aéreos y marítimos entre Filipinas y China, que se disputan zonas del mar de la China Meridional, incluido el banco de Scarborough, uno de los más conflictivos de Asia. El banco lleva más de una década ocupado por los guardacostas chinos.

El miércoles, buques de guerra de Nueva Zelanda y Australia navegaron por el estrecho de Taiwán, parte del mar de la China Meridional.

China, que reclama como propio Taiwán, afirma que sólo ella ejerce soberanía y jurisdicción sobre el estrecho. Tanto Estados Unidos como Taiwán afirman que el estrecho -una importante ruta comercial por la que pasan aproximadamente la mitad de los buques portacontenedores del mundo- es una vía navegable internacional.

Australia ha "presionado constantemente a China en relación con la paz y la estabilidad en el mar de la China Meridional y el estrecho de Taiwán", declaró la ministra australiana de Relaciones Exteriores, Penny Wong, en un discurso pronunciado el sábado ante la Asamblea General de la ONU.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 25/04/2025

México amplía su mayor puerto y apuesta al comercio global en medio de aranceles

Manzanillo es el puerto más grande de México y el tercero más grande de América Latina, manejando casi 4 millones de TEU en 2024

Ciudad del Vaticano 24/04/2025

La Basílica de San Pedro reabre sus puertas a los fieles para despedir al Papa Francisco

Dada la magnitud de la multitud, la iglesia, que inicialmente estaba prevista cerrar a medianoche, se mantuvo abierta hasta las 5:30 am

Uruguay 24/04/2025

Banco Mundial recorta tasa de crecimiento de Uruguay para los próximos dos años

En el anterior informe sobre perspectivas económicas mundiales se previó que la economía uruguaya crecería 2,6% en este año y el próximo