MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la noche de hoy portavoces del pentágono anunciaron que Estados Unidos suspenderá las conversaciones con Rusia encaminadas a impulsar el comercio y la inversión, debido a la intervención de este país en suelo ucraniano.
La Casa Blanca ya había señalado que era “muy probable” que se le impusieran sanciones al país que preside Vladímir Putin si este no terminaba la intrusión militar en Crimea, y para reforzar las advertencias se determinó que el secretario de Estado John Kerry viajara a Kiev, capital de Ucrania, para presentar un paquete de ayudas económicas, además de promover la mediación internacional.
Así mismo, el presidente Barack Obama había advertido que su país está considerando tomar "toda una serie" de medidas económicas y diplomáticas de castigo contra Rusia después de que envió tropas a Ucrania, un movimiento que Obama catalogó como "costoso" para Moscú.
El aviso se da después de que algunos miembros del gobierno estadounidense hubieran comenzado diálogos con representantes de la administración rusa para impulsar las relaciones económicas
"Debido a los recientes acontecimientos en Ucrania, hemos suspendido la próxima reunión de comercio bilateral y la participación de la inversión con el gobierno de Rusia", dijo Michael Froman, representante comercial de EE.UU.
La semana pasada, el ministro de economía de Rusia, Alexei Ulyukayev, visitó Washington para discutir el comercio y el marco de inversión. En la reunión se delimitaron metas de negocios, aunque menos ambiciosas que los pactos para formar un tratado de inversiones con China o de los esfuerzos actuales para formar acuerdos comerciales de alto nivel con los países de Asia, el Pacífico y la Unión Europea.
En 2013, los Estados Unidos importaron US$27.000 millones en bienes rusos, sobre todo combustible y aceite; mientras que solo exportó US$11.200 millones en aeronaves, vehículos y partes, según la Oficina del Censo de los Estados Unidos.
El Gobierno de Donald Trump ha aumentado la presión sobre China elevando los aranceles a la importación de productos chinos en los últimos meses
El operador de la red eléctrica, Luma Energy, afirmó estar intentando identificar la causa del apagón en toda la isla
La agencia despidió el pasado jueves a entre 1.400 y 1.500 trabajadores, lo que representa hasta 90% de su plantilla laboral