.
PARAGUAY

EE.UU. ofrece recompensa por pistas sobre redes financieras de Hezbolá en Paraguay

miércoles, 21 de mayo de 2025

Hezbolá, partido político y grupo paramilitar musulmán chií libanés.

Foto: Bloomberg

La declaración también afirma que los miembros y simpatizantes de Hezbolá están involucrados en planos a gran escala para generar ingresos

Bloomberg

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta US$10 millones por información sobre las actividades y conexiones de Hezbolá en América Latina.

El anuncio, publicado el lunes por el programa Recompensas por la Justicia del Departamento de Estado, se difundió en inglés, español, portugués y árabe. Se buscan detalles sobre las redes financieras de la organización terrorista extranjera designada por EE.UU. en la zona de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.

La recompensa tiene como objetivo generar pistas que puedan desbaratar las operaciones financieras de Hezbolá.

“El grupo”, reza el comunicado, “es responsable de llevar a cabo atentados terroristas en el hemisferio occidental, incluido el atentado con bomba perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la Asociación de Ayuda Mutua Judía Argentina”.

La declaración también afirma que los miembros y simpatizantes de Hezbolá están involucrados en planos a gran escala para generar ingresos, entre los que se incluyen el lavado de dinero a través del comercio, el tráfico de drogas, el contrabando de carbón y petróleo, el comercio ilícito de diamantes, el contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo, el contrabando de cigarrillos y artículos de lujo, la falsificación de documentos y la falsificación de dólares estadounidenses.

La policía federal brasileña lleva investigando desde al menos el año 2000 los vínculos entre Hezbolá y la banda de narcotraficantes Comando de la Primera Capital. Las autoridades brasileñas reconocen desde hace tiempo que las organizaciones criminales se han expandido más allá del tráfico de drogas a otros mercados —desde la minería ilegal de oro en Amazonas hasta el sector fintech de São Paulo— en su búsqueda de diversificar sus fuentes de ingresos y ampliar su influencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 20/06/2025

Tras una semana de ataques en Medio Oriente el petróleo se disparó hasta US$78,74

Irán evalúa cerrar parcialmente el Estrecho de Ormuz, una vía marítima clave por donde transita cerca de 20% del crudo del mundo

EE.UU. 20/06/2025

Tribunal permite a Donald Trump mantener control de Guardia Nacional de California

La decisión de Trump de enviar tropas a Los Ángeles provocó un debate nacional sobre el uso del Ejército en suelo estadounidense

Chile 19/06/2025

Medio Oriente ensombrece los pronósticos del Banco Central para PIB e IPC de Chile

En el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio, el ente emisor subió el piso de crecimiento para el año a 2% y un IPC de 3,7%