.
GLOBOECONOMÍA

EE.UU. no otorga excención a Exxon para perforar en Rusia

viernes, 21 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, dijo que la decisión fue tomada después de consultar con el presidente Donald Trump, según un comunicado emitido el viernes. La solicitud de Exxon de una exención data de 2015, según una persona con conocimiento de la materia que no estaba autorizada a hablar públicamente. La compañía ha insistido en solicitar la aprobación cada tantos meses desde entonces, señaló la persona.

Antes del rechazo del viernes, Exxon recibió tres exenciones para llevar a cabo documentación no especificada para su empresa con Rosneft Pjsc, con sede en Moscú, según documentos presentados a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos. Las exenciones fueron aprobadas dos veces en 2015 y nuevamente en octubre. La primera se produjo apenas meses después de que los Estados Unidos y la Unión Europea impusieran sanciones de amplio alcance que cerraron un proyecto de perforación de las dos compañías en el mar de Kara, mostraron los documentos.

((Lea: Copec adquiere la operación de ExxonMobil en el país))

Los documentos en el expediente especifican "acciones administrativas limitadas", pero no añaden ningún otro detalle.

Exxon ha estado ansiosa por desbloquear la enorme bonanza petrolera del Ártico, el Mar Negro y el campo de shale de Siberia de Rusia desde 2011, cuando el entonces máximo ejecutivo Rex Tillerson firmó un plan de cooperación con Rosneft que fue apoyado por el presidente ruso Vladimir Putin. En ese momento, Putin estimó que la empresa invertiría en última instancia hasta US$500.000 millones en un lapso de décadas.

La empresa se paralizó en 2014, cuando Estados Unidos y la Unión Europea recurrieron a sanciones para castigar al régimen de Putin por anexar la península de Crimea y respaldar a los separatistas ucranianos.

Tillerson, quien dejó Exxon en enero para convertirse en secretario de Estado de Estados Unidos, ha jurado abstenerse de intervenir en cualquier asunto relacionado con la compañía durante dos años.

((Lea: El negocio de Copec y Exxon está bajo la lupa))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Trump revocó orden de Biden de retirar a Cuba de países promotores del terrorismo

Esta es una de las primeras medidas que tomó el presidente electo tras su proclamación. También retiró a EE.UU. del Acuerdo de París

Hacienda 21/01/2025 Riqueza de multimillonarios se incrementó 60% en 2024, apuntalada por oligarquía

Un nuevo informe de Oxfam reveló el comportamiento patrimonial de los más ricos en 2024 y se indicó que cada semana surgieron cuatro nuevos ultra ricos

Argentina 21/01/2025 Petrolera argentina YPF firmó un memorando con empresas indias para exportar GNL

El memorando también incluye la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos