.
ESTADOS UNIDOS

EE.UU. expresó su preocupación por las políticas de México en el sector de energía

miércoles, 19 de mayo de 2021

El mensaje de Katherine Tai se produjo durante la reunión de dos días de la Comisión de Libre Comercio que concluyó el martes

Bloomberg

La jefa de comercio del presidente Joe Biden transmitió a México una fuerte preocupación por las políticas de ese país que parecen perjudicar las inversiones estadounidenses, especialmente en el sector de las energías limpias y renovables, según un funcionario estadounidense.

El mensaje de la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, se produjo durante la reunión de dos días de la Comisión de Libre Comercio que concluyó el martes y surge a seis semanas de que se cumpla el primer aniversario de la entrada en vigencia del Acuerdo entre EE.UU., México y Canadá.

La secretaria de Economía mexicana, Tatiana Clouthier, restó importancia a las preocupaciones de EE.UU. el martes por la noche en respuesta a preguntas de Bloomberg News, diciendo que no eran generalizadas y que se produjeron el lunes en relación con una empresa del sector energético, que ella declinó nombrar. Clouthier señaló que México solicitó más información sobre la queja y que trabajará con la Secretaría de Energía de la nación para abordarla.

Siempre buscamos que las empresas y nuestras instituciones gubernamentales sean capaces de resolver sus preocupaciones a través del diálogo, dijo Clouthier a los periodistas en una conferencia virtual. Creo que uno de los grandes logros de estos dos días de trabajo fue no sólo la franqueza con la que pudimos plantear los temas, sino que esta es una relación en la que necesitamos hablar de las cosas para encontrar soluciones, y esto siempre lleva a un mejor resultado.

La industria energética estadounidense dice que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, está discriminando a las empresas estadounidenses después de impulsar cambios importantes a una ley de electricidad y a la ley de hidrocarburos para cambiar las reglas del mercado y favorecer a la estatal Petróleos Mexicanos y a la eléctrica Comisión Federal de Electricidad en detrimento de las empresas privadas.

La justicia mexicana suspendió ambas leyes, que se espera enfrenten numerosos obstáculos legales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 26/03/2025

Gobierno brasileño confirmó el martes una misión japonesa de inspección de mataderos

Los ministros de ambos países también firmaron una carta de intenciones destinada a reforzar la cooperación en la recuperación de pastos degradados en Brasil

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Ucrania 26/03/2025

Zelenski pide a Estados Unidos que sancione a Rusia tras últimos ataques con drones

Estados Unidos dijo que había llegado a acuerdos separados con Ucrania y Rusia para detener sus ataques sobre el mar Negro