.
GLOBOECONOMÍA

EE.UU. espió las llamadas de 35 líderes mundiales, según "The Guardian"

viernes, 25 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Observador - Montevideo

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) espió las llamadas telefónicas de 35 líderes mundiales, asegura hoy el diario británico "The Guardian" a partir de un documento filtrado por el exagente de ese organismo estadounidense Edward Snowden.

En el memorándum confidencial, con fecha de 2006 y que no detalla la identidad de esos líderes, la NSA anima a funcionarios en departamentos sensibles como la Casa Blanca y el Pentágono a compartir sus contactos para poder añadir los números de teléfono de políticos extranjeros a sus sistemas de vigilancia.

El documento relata que un funcionario entregó a la agencia cerca de 200 números de teléfonos, incluidos los de 35 líderes mundiales.

La revelación llega en medio de tensiones diplomáticas ante las sospechas de que los servicios secretos estadounidenses interceptaron el teléfono móvil de la canciller alemana, Angela Merkel.

El Gobierno estadounidense no aclaró hoy si espió o no en el pasado a Merkel, si bien subrayó que actualmente no se están interviniendo sus comunicaciones, mientras que la canciller dijo por su parte que "no es aceptable en absoluto el espionaje entre amigos y aliados".

El informe confidencial publicado por "The Guardian" sugiere que el presunto espionaje a la canciller alemana no habría sido un hecho fortuito, sino que la NSA pudo haber interceptado de manera rutinaria las comunicaciones de líderes mundiales, entre otros la misma Merkel.

El documento, fechado en octubre de 2006, estaba destinado a los trabajadores del departamento de Dirección de Señales de Inteligencia (SID, en inglés) de la agencia.

El texto filtrado por Snowden, que en mayo de 2013 aireó el funcionamiento del sistema Prism sobre el espionaje de millones de personas a través de internet, describe cómo los funcionarios con alguna relación con políticos y líderes mundiales pueden ayudar a la NSA.

"En un caso reciente", relata el documento, "un funcionario proporcionó a la NSA 200 números de teléfono de 35 líderes mundiales (...) A pesar del hecho de que la mayoría están disponibles a través de fuentes abiertas, los PCs (centros de producción de inteligencia) han detectado 43 números no conocidos hasta entonces", indica el documento.

Si bien el texto asegura que el espionaje sobre esos números produjo "poca" información de inteligencia, también aclara que los teléfonos que proporcionó el funcionario sirvieron para descubrir nuevos contactos para añadir al sistema de seguimiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Trump revocó orden de Biden de retirar a Cuba de países promotores del terrorismo

Esta es una de las primeras medidas que tomó el presidente electo tras su proclamación. También retiró a EE.UU. del Acuerdo de París

Hacienda 21/01/2025 Riqueza de multimillonarios se incrementó 60% en 2024, apuntalada por oligarquía

Un nuevo informe de Oxfam reveló el comportamiento patrimonial de los más ricos en 2024 y se indicó que cada semana surgieron cuatro nuevos ultra ricos

Argentina 21/01/2025 Petrolera argentina YPF firmó un memorando con empresas indias para exportar GNL

El memorando también incluye la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos