MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bloomberg
Se produce en medio de negociaciones en curso con Indonesia y el trabajo para desarrollar un plan de inversión de US$8.500 millones
Semanas antes de que se reúnan las negociaciones climáticas internacionales en Egipto, los funcionarios estadounidenses están trabajando para negociar planes multimillonarios para llevar a algunos de los países más poblados del mundo a formas de energía más limpias.
“Estamos muy comprometidos en negociar con Indonesia, con Vietnam, con Sudáfrica y México”, dijo en una entrevista el jueves John Kerry, el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el clima. “Hay mucha energía en estos esfuerzos”.
Kerry tiene previsto visitar Vietnam la próxima semana y viajará nuevamente a México antes de la cumbre climática de la ONU en noviembre, dijo. Eso se produce en medio de negociaciones en curso con Indonesia y el trabajo para desarrollar un plan de inversión detallado para una iniciativa histórica de US$8.500 millones para cambiar el sistema eléctrico de Sudáfrica lejos del carbón.
Las iniciativas regionales son parte de un esfuerzo para impulsar la energía verde y el progreso climático en los países en desarrollo, respaldando esfuerzos multilaterales más amplios. Se ha alentado a los países ricos a proporcionar financiamiento para apoyar iniciativas de energía limpia en naciones como Sudáfrica e Indonesia bajo el título de "asociaciones de transición energética justa".
“Estamos creando una fórmula mediante la cual los países pueden adoptar una transformación real para pasar a una economía de energía limpia”, dijo Kerry.
Mientras tanto, Kerry dijo que continúa presionando a Wall Street para que invierta miles de millones de dólares en proyectos de energía limpia en todo el mundo.
“Estamos trabajando en una manera de atraer capital privado a la mesa de una manera que tenga integridad ambiental y que pueda acelerar el despliegue de fondos”.
El informe sostiene que eso es esencialmente lo que ocurrió al salir de la pandemia
El Ministerio de Finanzas de Sri Lanka declaró que el acuerdo de principio abarcaba aproximadamente US$5.900 millones de deuda pública pendiente
Algunos juristas consideran que por ser una persona de avanzada edad y por llevar varios años cumpliendo sanción podría caber la medida