MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las nóminas no agrícolas aumentaron el mes pasado luego de una ganancia revisada al alza de 315.000 en septiembre
Los empleadores estadounidenses agregaron más puestos de trabajo de lo esperado en octubre, mientras que los salarios aumentaron con firmeza, lo que subraya la resistencia del mercado laboral a pesar de los agresivos esfuerzos de la Reserva Federal para enfriarlo.
Las nóminas no agrícolas aumentaron 261.000 el mes pasado luego de una ganancia revisada al alza de 315.000 en septiembre, mostró el viernes un informe del Departamento de Trabajo. La tasa de desempleo aumentó hasta 3,7% a medida que la participación disminuyó, mientras que los ingresos medios por hora se aceleraron con respecto al mes anterior.
Sigue la reacción en tiempo real aquí en el blog TOPLive de Bloomberg
La estimación mediana en una encuesta de economistas de Bloomberg pedía un avance de 193.000 en las nóminas y que la tasa de desempleo subiera a 3,6%.
Las ganancias laborales fueron relativamente amplias, lideradas por un puñado de categorías como atención médica, servicios profesionales y comerciales y manufactura.
El informe sugiere que la demanda de trabajadores sigue siendo sólida a pesar de las rápidas subidas de tipos de interés y un panorama económico cada vez más sombrío. Los despidos, aunque aumentan, siguen siendo históricamente bajos, y la competencia para cubrir millones de puestos vacantes ha impulsado rápidos aumentos salariales.
Si bien eso ayudó a apuntalar el gasto del consumidor, el motor de la economía, también dificultó los esfuerzos de la Fed para enfriar la inflación y sugiere que el banco central mantendrá su decidida campaña de ajuste en los próximos meses.
Los funcionarios de la Fed han enfatizado repetidamente que para cumplir con su objetivo de inflación, necesitan equilibrar más la oferta y la demanda laboral. El presidente Jerome Powell, hablando después de que el banco central elevara las tasas en otros 75 puntos básicos el miércoles, dijo que las condiciones del mercado laboral aún no se han suavizado de manera "obvia".
Los rendimientos del Tesoro aumentaron, mientras que los futuros del índice S&P 500 se mantuvieron más altos y el dólar cayó levemente.
El Banco Mundial desetimó la petición de Venezuela de anular un laudo arbitral que concedió 8.370 millones de dólares a ConocoPhillips COP.N
El Banco Central Europeo (BCE) cree que la inflación convergerá hacia el objetivo del 2% en 2025
La agencia calificadora elevó a la nación sudamericana a Caa3, tercer nivel más bajo de basura, a la par de Ecuador, Bolivia y Etiopía