MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Después de perder el 80% de su valor en dos años, una acción de Promotora de Informaciones SA (Prisa) cuesta menos que un ejemplar de El País, el diario español de mayor venta que publica la compañía controlada por la familia Polanco.
La acción se cotizaba a alrededor de 75 centavos de euro (US$1) cuando Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, adquirió una participación del 3,2% en noviembre.
Luego de que la inversión fortaleció la confianza de los prestamistas de la empresa con sede en Madrid respecto de un acuerdo de refinanciación de US$3.800 millones, Prisa ahora se prepara para aprovechar el prestigio de Slim en América Latina para expandirse en la región.
'El País tiene tal fuerza en América Latina que es difícil de medir porque es una referencia absoluta y debe ser valuada', dijo esta semana en Madrid el presidente Ignacio de Polanco, de 57 años, cuyo difunto padre, Jesús de Polanco, construyó Prisa en torno a El País. 'Lo haremos poco a poco'.
En momentos en que los diarios lidian con la pérdida de lectores y anunciantes, inversores como Slim, que también posee una participación en New York Times Co., podrían darles tiempo para innovar.
'Lo que necesitan los diarios es margen de maniobra', explicó Jack Griffin, ex máximo responsable ejecutivo de Time Inc. y actualmente asesor sénior de AlixPartners LLP en Nueva York. 'Si uno es una persona rica sin accionistas o que no responde ante un directorio, puede comprar un diario en efectivo. No se preocupa por la cobertura de intereses o los compromisos de deuda y puede concentrarse en el negocio en lugar de la estructura financiera'.
La circulación de El País, que se vende por 1,20 euros en España, el año pasado sufrió una caída de 1% a 365.000 ejemplares.
La opinión
Jack Griffin
Ex presidente ejecutivo de Time INC.
'Lo que necesitan los diarios es margen de maniobra. Si uno es rico no se preocupa por cobertura de intereses o compromisos de deuda y se concentra en el negocio'.
La administración está procediendo rápidamente con la revisión y podría llegarse a una conclusión mucho antes del plazo de 270 días
Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias
Los acuerdos separados son los primeros compromisos formales de las dos partes en conflicto desde la investidura del presidente Donald Trump