.
JUDICIAL

Ecuador abre corredor humanitario para movilizar a venezolanos y sale del Alba

viernes, 24 de agosto de 2018
Foto: Bloomberg

Ecuador promueve una reunión regional para septiembre, a fin de buscar soluciones conjuntas a la migración venezolana.

Reuters

El Gobierno de Ecuador dijo el jueves que abrió un corredorhumanitario para que los venezolanos que se encuentran en su territorio puedan trasladarse de manera segura a otros países y calificó de "inhumano" permitir que millones de ciudadanos salgan de su país por problemas económicos y políticos.

Unos 600.000 venezolanos han ingreso a territorio ecuatoriano en lo que va del año, de los cuales un 80% atraviesan el país andino con rumbo a Perú y otros países de la región, huyendo de los problemas que sufre Venezuela.

"Se ha establecido un corredor humanitario que facilita la movilización de la población venezolana desde Rumichaca hacia Huaquillas", dijo la secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles. "Hay población que tiene como destino final Perú o Chile y necesita entonces ser trasladada", agregó a periodistas.

El anuncio se produce un día después de que el gobierno local de Quito movilizó a unas 250 personas en autobuses hacia Huaquillas, en la frontera con Perú, a horas de que Lima imponga como requisito la presentación del pasaporte para el ingreso.

El corredor humanitario incluirá la movilización de venezolanos que se encuentran en Ecuador -muchos de ellos de manera irregular luego de que entraron al país sin un pasaporte- con resguardo policial en la carretera y atención integral en zonas de frontera.

El Gobierno ecuatoriano cuestionó el éxodo masivo de los ciudadanos venezolanos por la falta de voluntad política de la administración de Nicolás Maduro, aunque dijo que la solución a la crisis es una salida negociada.

El canciller José Valencia calificó de "inhumano permitir que millones de personas salgan de un país".

El cuestionamiento estuvo acompañado con el anuncio de la salida de Ecuador de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), creada en el 2004 como un mecanismo de integración por los fallecidos presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Fidel Castro.

"La salida es reafirmar nuestra independencia y autonomía. Ecuador actúa bajo sus propios principios y cuando creemos que en un determinado medio no estamos calzando adecuadamente, simplemente tomamos una decisión diferente, explicó Valencia.

Ecuador promueve una reunión regional para septiembre, a fin de buscar soluciones conjuntas a la migración venezolana.

Valencia dijo que los gobiernos de Chile y Brasil han confirmado su participación y que su país mantendrá como requisito la presentación del pasaporte, pese al pedido para que revoque su decisión de la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 26/03/2025

Gobierno brasileño confirmó el martes una misión japonesa de inspección de mataderos

Los ministros de ambos países también firmaron una carta de intenciones destinada a reforzar la cooperación en la recuperación de pastos degradados en Brasil

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Ucrania 26/03/2025

Zelenski pide a Estados Unidos que sancione a Rusia tras últimos ataques con drones

Estados Unidos dijo que había llegado a acuerdos separados con Ucrania y Rusia para detener sus ataques sobre el mar Negro