.
Banco Central de Chile
CHILE

Economistas moderan expectativas de recorte en tasas de Chile, con baja de 75 puntos

martes, 12 de septiembre de 2023

En diciembre, la última RPM de 2023, la reducción sería nuevamente de 75 pb., llevando a la TPM a un 8%.

Foto: Diario Financiero
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Chile
RIPE:

Chile

El IPC se espera que en septiembre anote una variación mensual de 0,5%. Para el mes de diciembre, la inflación anual llegaría a 4% y la sin volátiles a 5,8%

Diario Financiero - Santiago

Luego que el Consejo del Banco Central decidiera reducir en 75 puntos base la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su encuentro de septiembre, los analistas apuestan por un recorte del mismo tamaño en la Reunión de Política Monetaria (RPM) de octubre a 8,75%, moderando así la expectativa del mes previo que apuntaba a una baja de 100 puntos básicos. Así lo reveló la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de septiembre del Banco Central.

En diciembre, la última RPM de 2023, la reducción sería nuevamente de 75 pb., llevando a la TPM a un 8%. En la encuesta de agosto, los analistas proyectaban que cerraría el año en 7,5%.

En cuanto al Índice de Precios al Consumidor (IPC), se espera que en septiembre anote una variación mensual de 0,5%. Para el mes de diciembre, la inflación anual llegaría a 4% y la sin volátiles a 5,8%. En el mismo mes pero de 2024, ya estaría en la meta de 3%, según estima el sondeo.

El Índice Mensual de Actividad Económica, Imacec, en tanto, caería un 0,2% en 12 meses en agosto. En julio, los consultados esperaban que cayera un 0,3% y finalmente, creció un 1,8%.

A nivel de Producto Interno Bruto (PIB), este indicador cerraría el año con una contracción de 0,3%. En diciembre de 2024, crecería un 2%. Cabe señalar que en el sondeo previo, los economistas proyectaban una contracción de 0,5% en el PIB para el cierre de 2023.

Sobre el tipo de cambio, este alcanzaría el valor de US$860 en dos meses. Mientras que en 11, llegaría a US$840. La encuesta anterior, se la jugaba por un valor de $ 820 en 11 meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Rusia 18/01/2025 Rusia vincula al ataque a Kiev con venganza por misiles tácticos Atacms de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el ataque fue dirigido contra un fabricante de cohetes y que se habían logrado “todos los objetivos”

Hacienda 17/01/2025 Fondo Monetario Internacional prevé que la economía mundial crezca 3,3% en 2025

Por regiones, en América Latina y el Caribe, las previsiones de crecimiento arrojan una alza de la economía de 2,5% y 2,7% para este y el próximo año