MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Este resultado estuvo influenciado por la caída en el valor agregado de las principales actividades económicas. El desempeño, al integrase a los dos trimestres previos (-1,4% y -4,7%), arroja como resultado una contracción de 4,5% para el período enero-septiembre”, indicó el organismo en un informe.
Señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) registró una disminución de 7,1% durante el tercer trimestre del pasado año.
Luego de un año, el BCV finalmente dio a conocer las cifras de inflación y del PIB, así como de importaciones y exportaciones. Resaltó que en el tercer trimestre, el sector público experimentó un incremento de 1,1%, mientras que el privado descendió en 10,5%.
“Entre los factores que determinaron el comportamiento de la actividad económica en el tercer trimestre, se encuentra la menor disponibilidad de divisas producto del impacto adverso de la caída de los precios del petróleo de 57,8%, con respecto a similar lapso de 2014, situación que afectó las importaciones requeridas por el aparato productivo nacional”.
Indicó el ente emisor que la actividad no petrolera finalizó con una caída de 7% y de la actividad petrolera con una baja de 1,9%.
Con este resultado, la economía de Venezuela lleva dos años de recesión económica.
Frontiers in Psychology elaboró un listado de los 15 directores ejecutivos con más capacidad cognitiva, basado en sus ideas y vocabulario
Vance, un católico recién convertido que se bautizó en 2019, ha pasado varios días en Roma en una serie de salidas de trabajo y ocio
La institución educativa recomendó, a través de su cuenta de X, a los estudiantes que continúen “resguardados dentro de sus hogares”