MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Resultados de la producción de Perú en agosto
El desempeño fue parcialmente compensado por un aumento en la actividad minera, la pesca y el sector energético
La economía de Perú se contrajo 0,63% en agosto comparado con el mismo mes del año pasado, dijo el domingo el oficial Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Un sondeo de Reuters entre analistas indicaba que se esperaba una contracción de 0,2% para agosto.
La producción económica del país, segundo productor mundial de cobre del mundo, se vio arrastrado por una caída en la actividad en sectores como agricultura, manufactura, construcción y transporte, dijo el INEI en un informe publicado en su cuenta de la red social X.
Ese desempeño fue parcialmente compensado por un aumento en la actividad minera, la pesca y el sector energético, agregó.
Los últimos datos indicaron que durante los primeros ocho meses de este año, la economía peruana se contrajo un 0,58%, dijo el INEI.
Un desglose de las cifras mostró que la industria manufacturera cayó un 4,11% interanual y la construcción un 9,57%. Por el contrario, el sector de minería e hidrocarburos creció un 5,17%, mientras que la pesca registró un aumento del 49,14%, según las cifras.
El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales
El Gobierno también puso a sus expertos en tecnología a disposición de los funcionarios de la UE para obtener más aclaraciones
La tumba se encuentra cerca del Altar de San Francisco, en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza