.
Economía paraguaya pierde US$200.000 por día, por cargas estancadas en Uruguay
PARAGUAY

Economía paraguaya pierde US$200.000 por día por cargas estancadas en Uruguay

lunes, 4 de diciembre de 2023

El gremio dijo que existen productos perecederos como carne, arroz y otros, que requieren un riguroso tratamiento y que corren serios riesgos de perderse

Foto: 5 Días
La República Más
RIPE:

Paraguay

A través de un comunicado, 58 gremios paraguayos dieron a conocer la situación por la que atraviesan

Diario 5 días - Asunción

Un total de 13 embarcaciones con 5.000 contenedores de exportación y 4.000 con productos importados están inmovilizados en el Puerto de Montevideo, a raíz de una movilización de funcionarios agremiados.

A través de un comunicado, 58 gremios paraguayos dieron a conocer la situación por la que atraviesan cargamentos con bandera de nuestro país.

En el documento, señalan que existen productos perecederos como carne, arroz y otros, que requieren un riguroso tratamiento y que corren serios riesgos de perderse.

Entre los productos de importación retenidos, se encuentran electrodomésticos, aparatos electrónicos, maquinarias, repuestos, cubiertas y otros artículos de alta demanda, sobre todo en esta época del año, en la que existe mayor actividad del sector agroindustrial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Canadá elige al primer ministro que va a enfrentar la guerra comercial de Donald Trump

Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática

Laboral 27/04/2025

Así avanzan en los diferentes países del mundo las semanas laborales de cuatro días

Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días

Ciudad del Vaticano 26/04/2025

Lo que los cónclaves papales le enseñan a las democracias sobre las votaciones modernas

Durante muchos siglos, los concursos papales han estado salpicados de sobornos, intimidaciones, disturbios, cismas y largas disputas