.
GLOBOECONOMÍA

Economía global enfrenta dificultades a pesar de bajo precio de petróleo: FMI

viernes, 16 de enero de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Xinhua

En un discurso previo al informe de la próxima semana del FMI sobre el panorama económico mundial, Lagarde dijo que la baja en el precio del petróleo y el crecimiento de Estados Unidos no son una cura para la profunda debilidad registrada en otros sitios y agregó que demasiados países aún se ven afectados por el legado de la crisis financiera, incluyendo una deuda y un desempleo elevados.

De acuerdo con Lagarde, de entre las economías desarrolladas, Estados Unidos y Reino Unido seguirán con una recuperación prometedora, pero el crecimiento seguirá siendo bajo en la eurozona y Japón. Las economías emergentes, incluyendo a China, también se están desacelerando.

Lagarde dijo que la ya lenta recuperación global aún enfrenta riesgos significativos. Las economías emergentes podría enfrentar un triple golpe de fortalecimiento del dólar, tasas de interés globales más altas y flujos de capital más volátiles.

La zona del euro y Japón siguen corriendo el riesgo de ubicarse en un prolongado periodo de crecimiento débil y baja inflación y existen mayores riesgos geopolíticos.

Más allá de ser un impulso al poder adquisitivo de los consumidores, la baja en el precio del petróleo podría constituir una oportunidad para que los países recorten el subsidio a la energía y usen los ahorros para transferencias más dirigidas para proteger a los pobres, dijo Lagarde.

En la zona del euro, el bajo precio del petróleo afectará aún más el ya bajo nivel de precios y aumentará el riesgo de deflación, por lo que se requiere un estímulo monetario adicional, dijo.

Para impulsar el crecimiento, Lagarde pidió más reformas estructurales para eliminar las distorsiones en los mercados laboral y de productos, impulsar la inversión en infraestructura, liberar el poder económico de las mujeres, impulsar la comercialización comercial y mejorar la regulación financiera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 30/11/2023 Brasil se unirá a la Carta de la Alianza Opep+ en una iniciativa que no será vinculante

El Ministro de Energía brasileño anunció el jueves en una reunión del grupo que el país se adherirá a la Carta a partir del otro año

Perú 28/11/2023 Trabajadores de la mina de cobre Las Bambas en Perú entraron en huelga indefinida

Mineros exigen mejoras en el transporte y que no se deterioren sus condiciones teniendo en cuenta que este año las utilidades caerán a la mitad

Israel 01/12/2023 Israel y Hamas reanudaron este viernes la confrontación bélica en la Franja de Gaza

El grupo islamista palestino acusó al gobierno israelí de negarse a aceptar cualquiera de sus ofertas de intercambio de rehenes el jueves por la noche