.
GLOBOECONOMÍA

Economía de España se expande a su mayor ritmo en 7 años, en el primer trimestre

jueves, 30 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La mejora de la economía nacional es la carta de oro del presidente del Gobierno Mariano Rajo y para volver a ganar las elecciones a finales de año y encarar un segundo mandato, en momentos que los sondeos muestran el reto de nuevos partidos políticos con amplio respaldo social.

El consejo de ministros se reunirá más tarde para cerrar el nuevo cuadro macroeconómico que, según adelantó Rajoy, elevaría la previsión de crecimiento para el año al 2,9% desde la proyección anterior del 2%.

Los datos preliminares anunciados el jueves por el INE mostraron que el objetivo es realista, ya que la economía española superó las previsiones al anotar un avance intertrimestral de 0,9% y una expansión de 2,6% en la medición año a año, impulsada por el repunte del consumo.

"La recuperación se está moviendo en un plano superior, apoyada en un entorno externo favorable, con los precios del crudo bajos y la reciente caída en el euro, lo que ayudará a acelerar el impulso de la recuperación a lo largo de 2015", dijo Raj Badiani, economista de IHS Global Insight.

Badiani dijo en ausencia del desglose de la cifras, el consumo y las inversiones industriales deberían ser los motores de crecimiento en el primer trimestre, junto con el tirón de las exportaciones gracias a la debilidad del euro y el aumento de la demanda en toda la zona euro.

El retroceso de la inflación - el IPC cayó un 0,6% en abril - también ha ayudado a apuntalar la recuperación, al aumentar el presupuesto de las familias, explicaron analistas.

Aunque España parece haber dejado definitivamente atrás dos recesiones y una crisis bancaria y ahora muestra una de las tasas de crecimiento más aceleradas de la zona euro, la elevada tasa de desempleo todavía desluce el cambio de tendencia.

El alto déficit público y una deuda externa bruta de alrededor del 170% del PIB, una de las mayores del mundo, son otras de las amenazas a la recuperación.

Según datos publicados también el jueves por el Banco de España, el déficit por cuenta corriente en febrero se situó en US$2.005 millones, similar al de un año antes.

Pero el plano político, los sondeos auguran la conformación de un Parlamento muy fragmentado tras las próximas elecciones que podría poner freno a las reformas recientes, aumentar los costos de la deuda y pesar negativamente en la confianza de consumidores y empresas.

Las encuestas recientes muestran prácticamente un empate a cuatro entre el gobernante Partido Popular, el Partido Socialista y los nuevos partidos Ciudadanos y Podemos, al auge por las consecuencias de la crisis y el descrédito político.

"Con la economía doblando la esquina, el próximo reto es asegurarse de que la recuperación es más inclusiva, particularmente con unas elecciones generales tan insólitas como las previstas para finales de 2015", dijo Badiani.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 16/06/2025

Las grandes empresas están abandonando los objetivos climáticos y de sostenibilidad

Entre las compañías que no han cumplido sus planes están Exxon, Amazon, Shell, Hsbc y Delta Air Lines; han retrasado sus planes

EE.UU. 16/06/2025

Donald Trump dice que todos deben evacuar Teherán de inmediato tras crítica a Irán

El mandatario criticó al país por no firmar un acuerdo nuclear con EE.UU. y aseguró que Irán "no puede tener armamento nuclear"

EE.UU. 19/06/2025

EE.UU. se está preparando para un posible ataque en contra Irán en los próximos días

El presidente Donald Trump lleva días especulando públicamente sobre la posibilidad de unirse a los ataques de Israel contra Irán