.
GLOBOECONOMÍA

Economía de Brasil se contrajo en septiembre por cuarto mes seguido

miércoles, 18 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El Índice de Actividad Económica (IBC-Br) del Banco Central de Brasil bajó 0,50% en septiembre frente a agosto y cerró el tercer trimestre con un declive de 1,41% respecto a los tres meses previos, según datos desestacionalizados publicados el miércoles por la entidad.

El mercado esperaba una baja de 0,60% en el indicador en septiembre, según la mediana de los pronósticos de 18 economistas consultados en un sondeo de Reuters, cuyas proyecciones oscilaron entre una caída de 0,3% y de 1,10%.

La actividad económica de agosto se desplomó 4,47% respecto al mismo mes del año pasado según datos no ajustados estacionalmente, con lo que el indicador profundizó su caída desde la baja interanual de 4,28% de julio.

La economía brasileña ha caído en su peor recesión en 25 años, afectada por una inflación acelerada, por tasas de interés cada vez más altas y por la serie de alzas de impuestos y recortes al gasto que está aplicando el Gobierno.

Economistas prevén que la economía de Brasil tendrá una contracción mayor al 3% en el 2015.

El índice IBC-Br es una medición de la actividad en los sectores agrícola, industrial y de servicios de Brasil.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suecia 12/03/2025

Spotify reportó pago récord de US$10.000 millones en derechos de autor en 2024

Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia