.
GLOBOECONOMÍA

Economía china crecería 6,8% este año

martes, 6 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

“Lo que ocurre en China tiene repercusiones para el resto del mundo, 50% de los metales del mundo, por ejemplo, son consumidos por China, además este país está cambiando el modelo desde los sectores de manufactura y construcción a los servicios. Es esta transformación estructural en China, la que explica la bajada en 2016”, agregó el recién nombrado economista jefe del Fondo, en sustitución del francés Olivier Blanchard. 

No obstante, indicó que “EE.UU. y el Reino Unido no son totalmente inmunes, pero dado sus patrones comerciales son los menos afectados” ya que no dependen en gran medida de la importación de materias primas y tienen una matriz económica más avanzada.

En lo que se refiere a las perspectivas para Brasil y Venezuela, los dos países que más influenciaron en la revisión a la baja de las estimaciones económicas de la región, la organización empeoró sustancialmente las previsiones de recesión para Brasil en 2015, que situó ahora en .3 % para este año, un punto y medio porcentual peor que hace apenas tres meses, dado el “deterioro de la confianza” y el “declive en la inversión”. 

Además, evaluó que el crecimiento negativo en la primera economía latinoamericana se prolongará también para 2016, con una contracción de 1 %.

En lo que se refiere a Venezuela, el FMI dibujó una “dramática” perspectiva económica para con una recesión de 10 % y una inflación acumulada de 160 % para final de 2015, agravada por la caída de los precios del petróleo. 

“Claramente, Venezuela ya venía sufriendo graves desequilibrios macroeconómicos, algo que se ha exacerbado con la caída de los precios del petróleo”, indicó en una rueda de prensa Gian Maria Milesi-Ferretti, director adjunto del Departamento de Investigación del FMI.

De cara a 2016, las proyecciones son igualmente “dramáticas”, con una contracción económica de 6 % y una inflación que se disparará hasta el 200 %.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 15/01/2025 "A los estadounidenses se nos está enterrando en una avalancha de desinformación"

Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos, hizo su último discurso nacional como mandatario de la nación antes de la llegada de Trump

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Franja de Gaza 15/01/2025 Autoridad Palestina debe dirigir Gaza después de la guerra, según el primer ministro

Sólo la Autoridad Palestina está legitimada para asumir el Gobierno de la Franja de Gaza una vez finalizados los combates