.
HACIENDA

Ebrard habla con Kushner y Pompeo para persuadir a Trump de los aranceles contra México

viernes, 31 de mayo de 2019

El secretario de Relaciones Exteriores apuntó que existe interés y respeto sobre la carta que Amlo envió a su homólogo de EE.UU., tras el anunció de nuevas políticas arancelarias

El Economista - Ciudad de México

El canciller Marcelo Ebrard sostuvo llamadas con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, así como con Jared Kushner, asesor del presidente Donald Trump, tras lo cual, informó, inició el proceso de negociación ante el anuncio de posibles tarifas a productos mexicanos.

En su cuenta de Twitter el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) apuntó que existe interés y respeto sobre la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió el jueves a su homólogo de Estado Unidos, Donald Trump, tras el anunció de eventuales tarifas.

Ebrard Casaubon apuntó en su mensaje que "avanzamos", previo al abordaje del avión con rumbo a Whasington D.C. para analizar el tema con las autoridades de Estados Unidos.

“Les informo que la cumbre para resolver el diferendo de Estados Unidos con nuestro país será el miércoles en Washington. Mike Pompeo encabeza delegación norteamericana. Este servidor, la mexicana. Hay disposición de diálogo. Seremos firmes y defenderemos la dignidad de México”.

Sobre por qué inició en viernes, el funcionario mexicano explicó que "hay que ver a aliados de México durante el fin de semana. Por eso salgo ahora".

Además por la relevancia del asunto, para la preparación de argumentos y porque el diseño de la estrategia común de áreas del gobierno exige trabajar intensamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 28/04/2025

El grupo liderado por Morgan Stanley libera balances de la deuda de la compra de X

Los bancos lograron vender el último lote el lunes, una porción de US$1.230 millones que tuvo una enorme demanda

Argentina 28/04/2025

El Banco Central de Argentina no comprará dólares hasta que caiga el tipo de cambio

El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados

EE.UU. 26/04/2025

La economía muestra alivio tras ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales