MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La publicación afirma que el renacimiento político de Trump no tiene paralelo en la historia del país
La distinción de la persona del año de la revista Time se la llevó Donald Trump, hoy presidente electo de Estados Unidos por segunda oportunidad.
"El renacimiento político de Trump no tiene paralelo en la historia de Estados Unidos. Su primer mandato terminó en desgracia, con sus intentos de anular los resultados electorales de 2020 que culminaron con el ataque al Capitolio de Estados Unidos. La mayoría de los funcionarios del partido lo rechazaron cuando anunció su candidatura a fines de 2022 en medio de múltiples investigaciones penales. Poco más de un año después, Trump arrasó en el campo republicano y ganó una de las primarias presidenciales más disputadas de la historia", describió Time la razón de su eleccción.
En la entrevista que realizó Time para esta edición, señalaron que "el hombre más poderoso del mundo entró con un aire de cordialidad sin prisas. Vestido con su característico traje azul marino y corbata roja". En el encuentro se habló de que pasó seis semanas durante las elecciones generales en un tribunal de la ciudad de Nueva York, al ser el primer expresidente en ser condenado por un delito, pero que a pesar de ello no perdió apoyo.
También se señalaron hechos relevantes como la bala que pasó cerca a su cráneo en un mitin en Pensilvania, en julio, y cómo cuatro meses después venció a dos oponentes demócratas, arrasó en los siete estados clave y se convirtió en el primer republicano en ganar el voto popular en 20 años.
Sobre la resurrección el propio Trump lo denominó "72 días de furia. Tocamos la fibra sensible del país. El país estaba enojado”. Estrategia con la que logró que sus ideas resonaran entre madres, jubilados suburbanos, hombres latinos y negros, los votantes jóvenes y los líderes tecnológicos.
"Mientras que los demócratas estimaban que la mayoría del país quería un presidente que defendiera las normas de la democracia liberal, Trump vio una nación lista para destruirlas, aprovechando una sensación creciente de que el sistema estaba amañado", destacó Time sobre su éxito.
Canadá elaboró un listado de artículos fabricados en Estados Unidos que tendrán arancel si el presidente entrante impone nuevas tarifas
El ritmo de los recortes, la tasa de inflación, los rendimientos y el déficit son posibles puntos conflictivos en el segundo mandato de Trump
En comparación con octubre, la tasa se mantuvo sin cambios en 22 países del bloque, disminuyeron en cinco y aumentaron en cinco