.
Donald Trump firma una orden para reducir los precios de los medicamentos recetados
ESTADOS UNIDOS

Donald Trump firma una orden para reducir los precios de los medicamentos recetados

martes, 15 de abril de 2025

Donald Trump firma una orden para reducir los precios de los medicamentos recetados

Foto: Reuters

Trump ordenó a su secretario de Salud que trabaje con los legisladores para poner fin al tratamiento diferencial para medicamentos

Bloomberg

El presidente Donald Trump quiere que el Congreso cambie una política que otorga a ciertos medicamentos una mayor protección frente a las negociaciones de precios de medicamentos en Medicare, una solución que podría abordar una de las principales quejas de la industria farmacéutica con la ley de la era Biden.

Trump ordenó a su secretario de Salud que trabaje con los legisladores para poner fin al tratamiento diferencial para medicamentos de moléculas pequeñas, típicamente píldoras, que enfrentan negociaciones de precios de Medicare antes que los medicamentos biológicos más complejos.

La directiva se presentó en una orden ejecutiva que Trump firmó el martes en la Casa Blanca. La orden fue escasa en detalles e incluyó una serie de otros objetivos de política sanitaria.

Un funcionario de la Casa Blanca, que detalló la orden antes de su publicación pública bajo condición de anonimato, dijo que los cambios en las negociaciones de los precios de los medicamentos tenían como objetivo mejorar las políticas promulgadas por la administración Biden pese a la oposición republicana y que no aumentarían el gasto de Medicare.

Un cambio en la llamada penalización por píldora ha estado en la lista de deseos de los grupos de presión farmacéuticos durante años, pero requeriría que el Congreso ajustara la ley. La Ley de Reducción de la Inflación obliga a los medicamentos de moléculas pequeñas a negociar sus precios con Medicare tras siete años en el mercado, mientras que los biológicos reciben 11 años de protección. Las empresas afirman que esta disparidad distorsiona los incentivos para el desarrollo de fármacos.

En enero, el director ejecutivo de Eli Lilly & Co., Dave Ricks, dijo a Bloomberg que él y otras compañías farmacéuticas pedirían a Trump que “arreglara” ciertas disposiciones del IRA antes de negociar el precio de más medicamentos.

La orden también ordena a la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA, agilizar las aprobaciones de medicamentos genéricos y biosimilares, o versiones de imitación de medicamentos biológicos complejos. Asimismo, instruye a la FDA a colaborar con los estados para ampliar las importaciones de medicamentos de Canadá, según el funcionario.

El programa de importación de medicamentos fue una política que Trump impulsó durante su primer mandato. La orden también busca reactivar otros elementos de su agenda de salud, según el funcionario, incluyendo descuentos en insulina y epinefrina para personas de bajos ingresos.

La iniciativa de la Casa Blanca para reducir los precios de los medicamentos surge en un momento en que los expertos advierten que los estadounidenses podrían acabar pagando más por los medicamentos como resultado de los amplios aranceles de Trump. Aunque los aranceles globales se han suspendido parcialmente durante 90 días, la administración Trump ha abierto una investigación sobre las importaciones farmacéuticas para, eventualmente, imponer gravámenes al sector.

La orden también pretende alinear las tasas de pago de Medicare por medicamentos con el costo que tienen los hospitales para adquirirlos.

La administración buscará armonizar las tasas de pago entre centros, una política conocida como pagos neutrales en el lugar, que el Congreso lleva años considerando. Esto eliminaría la diferencia entre lo que Medicare paga a los centros ambulatorios propiedad de hospitales y a los consultorios médicos independientes, un cambio al que el sector hospitalario se ha opuesto. No está claro cuánta autoridad tiene la administración para implementar este cambio sin la intervención del Congreso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 15/04/2025

Papa Francisco recurre a sus cardenales para cumplir con las misas de Semana Santa

El sumo pontífice no participará en en las actividades religiosas de la Semana Mayor, a pesar de que muestra signos de recuperación

Brasil 17/04/2025

Petrobras estudia la posibilidad de externalizar la operación de plantas de fertilizantes

Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades

Globoeconomía 14/04/2025

El FMI asegura que las tensiones comerciales pueden provocar desplomes bursátiles

El FMI no mencionó acontecimientos concretos, como los aranceles generalizados que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,