• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Pagos digitales
  • Reforma Tributaria
  • paro
  • protestas
  • Salario mínimo
  • BBVA
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Donald Trump critica la decisión del juez federal de frenar oleoducto Keystone XL

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Legislación

Donald Trump critica la decisión del juez federal de frenar oleoducto Keystone XL

viernes, 9 de noviembre de 2018

Brian Morris dictaminó en la noche del jueves que el Gobierno estadounidense no hizo un análisis completo del impacto medioambiental del proyecto.

Reuters

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó el viernes la decisión de un juez federal de frenar la construcción del oleoducto Keystone XL, un proyecto que lleva una década en desarrollo y debía transportar crudo pesado desde Canadá a Estados Unidos.

El dictamen hecho público el jueves por un tribunal de Montana significa un duro revés para TransCanada Corp y podría retrasar la construcción del oleoducto, con una longitud de 1.900 kilómetros y un costo de US$8.000 millones.

También es un revés para Trump, que aprobó el oleoducto poco después de acceder al cargo en 2017 como parte de un plan para impulsar la infraestructura energética estadounidense.

“Fue una decisión política adoptada por un juez. Creo que es una desgracia”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

TransCanada no hizo comentarios de inmediato y sus acciones cayeron un 2% en Toronto, mientras que los títulos de los productores de crudo Canadian Natural Resources Ltd y Cenovus Energy se desplomaron con más fuerza aún, cediendo un 4%.

En constraste, el fallo es un triunfo para ambientalistas, grupos tribales y rancheros, que llevan más de una década luchando contra la construcción del oleoducto, que llevaría crudo pesado desde Alberta a Steele City, Nebraska, donde se conectaría con importantes puntos de refinación en el Medio Oeste y el Golfo de México, así como con terminales de exportación en la zona.

El juez Brian Morris dictaminó en la noche del jueves que el Gobierno estadounidense no hizo un análisis completo del impacto medioambiental del proyecto. El fallo respondió a una demanda presentada por varios grupos ambientalistas contra el Gobierno de Estados Unidos en 2017, poco después de que el mandatario anunció un permiso presidencial para el plan.

Morris indicó en su fallo que un análisis medioambiental del Departamento de Estado “no hizo un análisis detallado” sobre los efectos acumulativos de las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto en los recursos terrestres de las comunidades americanas nativas.

Canadá busca desde hace tiempo tener más arterias para sacar el petróleo de la provincia de Alberta, donde se extrae un crudo pesado parecido al alquitrán. En la actualidad, Canadá es la fuente principal de crudo importado a Estados Unidos, pero los atestados oleoductos han obligado a recurrir a métodos menos eficientes de transporte como trenes y camiones.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Donald Trump - Estados Unidos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 2

    Grupo Éxito abrió las puertas de Carulla SmartMarket, un laboratorio de comercio inteligente

  • 3

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 4

    Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda

  • 5

    Smile ID es el nuevo medio de pago que busca masificar el Grupo Éxito

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Automotor

    México estaría sin blindaje si Estados Unidos pone aranceles a los autos

    Bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, EE.UU. puede imponer aranceles a partir de mañana

  • Comercio

    La mala hora que están pasando varias cadenas de retailers en Norteamérica

    A diario, 33 negocios del sector retail cierran en Canadá y EE.UU.

  • Globoeconomía

    China Is Europe’s Problem Too

    Only the trans-Atlantic alliance can counter Beijing’s moves in the Pacific.

Más de La República

  • Comercio

    Las exportaciones cayeron por décimo mes consecutivo, en octubre bajaron 11,9%

  • Cultura

    Abren crowdfunding para construir escultura que estará sumergida en el mar Caribe

  • Bancos

    Bancolombia moviliza $9,2 billones al mes en sus corresponsales bancarios

  • Judicial

    Audiencia del exfiscal Fabio Augusto Martínez será el lunes dos de diciembre por chuzadas

  • Tecnología

    Reguladores antimonopolio de Europa investigan la recopilación de datos de Google

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co