MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El memorando enumera un total de 41 países, divididos en tres grupos. El primer grupo incluye a Afganistán, Irán, Siria, Cuba y Corea del Norte, entre otros
El gobierno de Trump está considerando emitir amplias restricciones de viaje para los ciudadanos de docenas de países como parte de una nueva prohibición, según fuentes familiarizadas con el asunto y un memorando interno visto por Reuters.
El memorando enumera un total de 41 países, divididos en tres grupos. El primer grupo, de 10 países, que incluye a Afganistán, Irán, Siria, Cuba y Corea del Norte, entre otros, sufriría una suspensión total de visas.
En el segundo grupo, cinco países (Eritrea, Haití, Laos, Myanmar y Sudán del Sur) enfrentarían suspensiones parciales que afectarían las visas de turistas y estudiantes, así como otras visas de inmigrantes, con algunas excepciones.
En el tercer grupo, un total de 26 países que incluye a Bielorrusia, Pakistán y Turkmenistán, entre otros, serían considerados para una suspensión parcial de la emisión de visas estadounidenses si sus gobiernos "no hacen esfuerzos para abordar las deficiencias dentro de 60 días", según el memorando.
Un funcionario estadounidense, hablando bajo condición de anonimato, advirtió que podría haber cambios en la lista y que aún debe ser aprobada por la administración, incluido el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
El New York Times fue el primero en informar sobre la lista de países. La medida se remonta a la prohibición del primer mandato del presidente Donald Trump a los viajeros de siete naciones de mayoría musulmana, una política que pasó por varias iteraciones antes de ser confirmada por la Corte Suprema en 2018.
El 20 de enero, Trump emitió una orden ejecutiva que exige una investigación de seguridad intensificada de todos los extranjeros que quieran ingresar a Estados Unidos para detectar amenazas a la seguridad nacional.
Esa orden ordenó a varios miembros del gabinete presentar antes del 21 de marzo una lista de países desde los cuales se deberían suspender parcial o totalmente los viajes porque su "información de investigación y selección es muy deficiente".
La directiva de Trump es parte de una ofensiva contra la inmigración que lanzó al inicio de su segundo mandato.
En un discurso pronunciado en octubre de 2023, presentó un avance de su plan, en el que se comprometió a restringir el acceso de personas procedentes de la Franja de Gaza, Libia, Somalia, Siria, Yemen y "cualquier otro lugar que amenace nuestra seguridad".
El Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de Reuters.
González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados, un apoyo constante de 56% para Noboa, frente a 44% de ella, y que exigiría un recuento
Nvidia advirtió que reportará alrededor de US$5.500 millones en cargos durante el primer trimestre fiscal provenientes de inventario
El país abandona las restricciones cambiarias ('cepo') luego de casi seis años, para frenar la sangría de dólares que hundían en una recurrente crisis a su economía